Desde el Sexto Regimiento de Artillería de la 28 Zona Militar, elementos del Ejército Mexicano llevaron a cabo la destrucción de armamento puestos a disposición por parte de la delegación estatal en Oaxaca de la Fiscalía General de la República (FGR).
El capitán primero Felipe Méndez Gómez, interventor de la 28 Zona Militar, explicó que las armas destruidas fueron aseguradas o decomisadas por la FGR, ya sea por alguna investigación judicial o porque se utilizaron en algún delito, por lo que un juez determinó llevar a cabo su destrucción.
De esta manera, este martes los elementos de la 28 Zona Militar encabezaron la destrucción de un total de 307 armas, de los cuales 133 fueron armas largas y 174 armas cortas, algunas de gran calibre conocidos como R15 que utilizan cartuchos calibre 223.
También destacan armas cortas hechizas de manera artesanal, así como silenciadores que en su momento pudieron haberse utilizado por el crimen organizado o bien para la comisión de algún delito en la entidad oaxaqueña.

El Artículo 88 de la Ley Federal Armas de Fuego y Explosivo faculta a la Secretaría de la Defensa Nacional para llevar a cabo la destrucción de este tipo de armamento”, detalló el interventor de la 28 Zona Militar.
El capitán primero Felipe Méndez, expuso que el proceso de destrucción se lleva a cabo mediante la revisión de las matrículas, posteriormente pasan al área de desorganización, luego a la destrucción y por último al área de fotografía donde se verifica la destrucción legal de cada armamento.
Debido a la gran cantidad de armamento que será destruida por los elementos militares, esta actividad se llevará a cabo durante dos días, ya que también se procederá a la destrucción de 10 mil 300 cartuchos, así como cargadores.
Entre las armas cortas aseguradas por las autoridades, destacan un archa hechiza con figura de bolígrafo que puede disparar balas calibre 22 hasta armas largas automáticas del uso exclusivo de las fuerzas armadas.