Del 1 de enero al 28 de febrero de 2025, a nivel nacional se deportaron un total de 23 mil 191 migrantes mexicanas y mexicanos desde los Estados Unidos, de los cuales 19 mil 894 fueron hombres y 3 mil 297 mujeres.
Por entidades federativas, en primer lugar, con el mayor número de ciudadanas y ciudadanos deportados fueron las y los originarios del estado de Guerrero con mil 836, en segundo lugar, Puebla con mil 809, después Guanajuato con mil 679.
Le sigue las y los migrantes del estado de Chiapas con mil 626 que fueron devueltos o deportados por el gobierno estadounidense, Michoacán reportó mil 556 y Oaxaca se ubicó en quinto lugar, con mil 530 migrantes devueltos.
De los estados con mayor número de deportaciones también destacaron el Estado de México con mil 268, Veracruz con mil 381, en tanto de Chihuahua fueron devueltos mil 152 y del estado de Tamaulipas con mil 37, el resto presentan menores cifras.
Según datos de la Unidad de Política Migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM), de esta cifra de mil 530 oaxaqueñas y oaxaqueños devueltos por el gobierno de Donald Trump, mil 175 fueron hombres y 355 mujeres.
Además, 86 fueron menores de edad, 54 tienen de 12 hasta 17 años de edad, de los cuales 42 viajaban solos al momento de ser detenidos y 12 estaban acompañados por algún familiar. Así también fueron devueltos 32 menores de 11 años de edad quienes viajaban con sus familiares.
En comparación con las y los oaxaqueños deportados en el primer bimestre del 2024, en este año existe un ligero incremento, ya que el año anterior fueron devueltos de enero a febrero mil 299 migrantes.
Pese a la nueva política migratoria del gobierno de Estados Unidos, autoridades estatales de Oaxaca informaron que a la fecha no existe una deportación masiva de migrantes oaxaqueños desde la llegada de Donald Trump.
Sin embargo, para evitar posibles violaciones a los derechos humanos de los connacionales que laboran en la Unión Americana, el gobierno de Oaxaca mantiene asesoría permanente a las y los ciudadanos que requieran apoyo ante posibles redadas.