Luego de que el personal del Hospital Pilar Sánchez Villavicencio de Huajuapan de León, Oaxaca, negara la atención de urgencia hospitalaria a una mujer en labor de parto y que la obligó a dar a luz en las bancas de la sala de espera de dicho nosocomio, los Servicios de Salud de Oaxaca emitieron un comunicado asegurando que el personal médico brindó atención inmediata a un “parto fortuito” ocurrido en sus instalaciones.
En un video difundido el miércoles 1 de enero se observa los hechos que ocurrieron cerca de las 13:00 horas cuando Nathalith Lima, de 30 años de edad, buscó atención médica, toda vez que ya presentaba contracturas; sin embargo, el personal médico que la atendió le dijo que aún le faltaba para que naciera su bebé, por lo que le indicaron que se fuera a su casa.
El gobierno de Oaxaca reviró y aseguró que la joven madre llegó a la unidad médica el 1 de enero a las 15:06 horas y 13 minutos después entró en proceso de expulsión en la sala de espera. El personal de enfermería, ginecobstetricia y pediatría actuó de manera inmediata para asistir el parto, trasladando a la madre al área de urgencias sin que se presentaran complicaciones.

Hay dos horas de diferencia entre lo señalado en el video difundido y el parte oficial, que se dio a conocer más de 24 horas después del hecho.
Testimonios indican que, a pesar de los gritos de la mujer por los fuertes dolores que presentaba, ningún médico ni enfermera salió a atenderla. El esposo y la mamá de la mujer debieron recostarla en las bancas de la sala de espera de urgencias, toda vez que la cabeza del bebé ya se podía ver saliendo, por lo que fueron los propios familiares de la mujer quienes atendieron el parto, sin apoyo de los médicos o enfermeras del lugar.
El parte oficial indica que el recién nacido, un varón de 2.71 kilogramos y 47 centímetros, se encuentra sano y estable. Como parte de los cuidados iniciales, se le administraron vitaminas A y K y permanece bajo observación clínica.
Pero en redes sociales, Blanca Méndez, mamá de la mujer, comentó que cuando el bebé nació, no lloró, así que no sabían si el bebé respiraba, por lo que nuevamente solicitaron ayuda a las enfermeras del Hospital Pilar Sánchez Villavicencio, fue hasta entonces que salieron a ver lo que había sucedido, pero exigieron a las personas que se encontraban en el lugar que dejaran de grabar con sus celulares.