“Se me hace clasista y racista decir que los Ángeles Azules es música para los más pobres”, indicó el secretario de las Culturas Secretaría de las Culturas y Artes de Gobierno del estado, el ex líder de la APPO, Flavio Sosa Villavicencio al defender el concierto popular ofrecido el pasadoviernes en la Alameda de León de Oaxaca.
En el mes de febrero se desató una polémica por el injustificado pago de 12 millones 700 mil pesos por el concierto del cantante Julión Álvarez del que al principio fue negado por el gobierno al calificarlo de excesivo, en una conferencia mañanera la secretaria de Turismo, Saymi Pineda, confirmó la cantidad, contradiciendo la posición oficial inicial.
En redes sociales usuarios y oaxaqueños calificaron de un exceso el pago cuando en hospitales se carece de insumos, medicamentos y existen múltiples carencias. El concierto fue ofrecido el 25 de julio, en el marco de las fiestas de la Guelaguetza.
De acuerdo a datos un concierto de Julión Álvarez cuesta hasta 4 millones de pesos, estimaciones de especialistas indicaron que se pagó 423% más que el estimado inicial. La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, justificó que se “licitó”, pero la opinión pública criticó la falta de transparencia respecto al evento.
En la conferencia mañanera, Flavio Sosa insistió que el escenario habilitado para los Ángeles Azules fue empleado para la presentación de otros grupos como la Orquesta Primavera y hoy será empleado para la presentación del grupo de rock Molotov.
Sosa Villavicencio indicó que la presentación de Los Ángeles Azules costó 4 millones 500 mil pesos, “tal vez algunos pesos más”; sin embargo, no explicó si el contrato, que mostró, se licitó o realizó mediante adjudicación directa. Destacó que con ese tipo de eventos se rescata los valores culturales. Señaló que “el baile” es un derecho de la sociedad. Los gobiernos “están para eso” para acercar y recrear los valores culturales de los pueblo”.