Para las y los representantes de colectivos de búsqueda de personas y autoridades estatales, uno de los principales factores por la desaparición de personas es el crimen organizado que opera en las diferentes regiones del país.
De acuerdo con datos de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPDEO), de enero de 2021 al 16 de marzo de 2025 se reportaron un total de 369 personas desaparecidas y no localizadas en la entidad oaxaqueña.
Por sexo, el 78 por ciento de las personas desaparecidas fueron hombres, el 21 por ciento mujeres y el 1 por ciento de la comunidad LGBTIQ+, en tanto la región de los Valles Centrales reportó el mayor número de denuncias con el 37 por ciento de los casos.
Michel Julián López, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, informó que todas las búsquedas se llevan a cabo con enfoque en vida y en algunos casos de larga data con el acompañamiento de los familiares de las víctimas, también se tiene coordinación con las autoridades forenses.
Detalló que de las recientes denuncias que se han realizado en las diferentes instancias como en la misma Comisión, obedecen principalmente al factor del crimen organizado y no por acciones políticas.
Localizan a pareja de médicos en Tuxtepec
Por otra parte, la misma Comisión dio a conocer que este jueves fue localizada la pareja de médicos que se había reportado como no localizada en el municipio de Tuxtepec.
Por cual, se confirmó la localización de Claudia del Carmen Romero Ramón y su esposo Harvey Morales Sánchez, quienes se encontraban desaparecidos desde el pasado lunes 17 de marzo; las autoridades dieron a conocer que ya se encuentran con sus familiares.