El gobierno del estado confirmó ayer la inauguración del Parque Primavera Oaxaqueña para el 9 de noviembre próximo. En un comunicado de prensa, se indicó que en la zona se ha generado empleo para 534 personas que laboran en su edificación. En esta construcción, existen nueve áreas para la práctica de deporte, en el cual, intervinieron en el diseño asociaciones y federaciones deportivas, de manera tal que tengan las medidas reglamentarias para realización de disciplinas deportivas.
Este nuevo parque transformará la vida de las personas que habitan las agencias y colonias aledañas -Santa Anita, San Juan Chapultepec, San Martín Mexicapam- pues antes las 12 hectáreas que conforman el complejo, al estar en el abandono, eran un lugar que propiciaba el vandalismo y la inseguridad.
Respecto a las casetas comerciales que se encontraban fuera de este espacio, se explicó que se entabló un diálogo con personas que tenían ahí sus negocios para poder ser reubicadas o en su caso recuperar sus fuentes de empleo, por lo cual hasta el momento han mostrado gran disposición para ello.
También, con relación al puente cercano a este monumental complejo, dijo que se recuperará el proyecto de la ruta Viguera – Santa Cruz Xoxocotlán del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano CityBus.
Ayer el gobierno del estado llevó a cabo un mega tequio, previo a la inauguración, con la siembra simbólica de un árbol; con ello se reforestará y mejorará el nuevo espacio que se erige en terrenos de la ex fábrica de Triplay -Novopan, así como sus alrededores.
Este Parque no solo será un espacio familiar, sino también, un pulmón para la Zona Metropolitana de la capital oaxaqueña, ya que se conservaron 180 árboles que ahí se encontraban.
En este Mega Tequio, desde el Parque Primavera Oaxaqueña, el Gobernador Salomón Jara dio a conocer que este proyecto es posible gracias a un trabajo intersecretarial de 13 dependencias, para que este proyecto se inaugure el 9 de noviembre.
Se plantaron 200 ejemplares de especies como primaveras, robles, coquitos, guajes y huamuches, en donde participaron un total 57 dependencias estatales, cuyo personal pintó los dos puentes aledaños y realizó trabajos de poda, limpieza y bacheo.
En este parque se contará con el Museo de la Milpa y el Maíz, que pretende rescatar las semillas nativas de nuestro estado, habrá un espacio cultural, un recinto ferial, arenero y una serie de espacios importantes para el pueblo de Oaxaca.
Y es que, el Parque Primavera, albergará no solo este museo, también tendrá el banco de semillas más grande de la zona Sur – Sureste de México con 35 razas de maíz, así como frijol, calabaza, jitomate y chile.
“Este parque va a beneficiar a todas y todos, no será exclusivo ni excluyente, vamos a hacer que la ciudadanía participe, para que vengan a divertirse, practicar deporte y a los eventos culturales que se van a organizar”, dijo el gobernador Salomón Jara.