El presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), Víctor Quiroz Arellanes, afirmó ayer que la resolución del incidente de huelga en la UABJO, se dará en el momento procesal adecuado y no cuando convenga a alguna de las partes.
En entrevista, el funcionario estatal enfatizó que a lo largo de varias semanas se han realizado distintas mesas de conciliación, pero “lamentablemente no han llegado a acuerdos conciliatorios”.
Sostuvo que luego del estallido de la huelga a partir del primero de febrero del presente año, apuntó que se está a la espera de una nueva convocatoria por parte de la autoridad universitaria.
“La Junta siempre ha estado abierta para las pláticas conciliatorias y no nos hemos negado, ni cerrado a nada de eso, por el contrario estamos dispuestos a contribuir a la solución”, dijo.
Quiroz Arellanes enfatizó que el procedimiento de inexistencia de huelga se analiza de acuerdo a las diversas etapas procesales y en su momento, se deberán analizar las pruebas de ambas partes.
“Estamos a horas de dar el veredicto y resolución correspondiente, de acuerdo a lo que marca la Ley Federal del Trabajo, nada está por encima de la ley, a más tardar en dos o tres días se conocerá”, apuntó.
Incluso añadió que no se puede ser irresponsable para adelantar veredictos o avances de los análisis de las pruebas aportadas por las partes involucradas, “somos imparciales y así será el dictamen”.
“La línea que tenemos y es la única, es conducirnos con apego a la ley, a las normas que nos rigen, al ser un tribunal de impartición de justicia laboral en donde no podemos más que ceñirnos a la Ley Federal del Trabajo”.
Al final, confió en que a más tardar en 72 horas se pueda emitir un veredicto sobre el recurso de inexistencia de huelga presentado por las autoridades universitarias en contra del estallamiento de huelga implementado por el STEUABJO.