Integrantes del Nivel de Educación de Pueblos Originarios de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño, instalaron este lunes un plantón en el Zócalo de la Ciudad, previo a realizar una marcha y una serie de bloqueos en distintos puntos de la capital oaxaqueña
Con la marcha que inició poco después de las 10:00 horas a un costado de las exoficinas centrales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), los manifestantes se dirigieron a diversos cruceros para impedir el paso a todo tipo de unidad de motor, donde generaron un severo congestionamiento vial en las inmediaciones.
Las y los militantes de este nivel se trasladaron a los cruceros de la gasolinera Fonapas, del ADO y el Monumento a Juárez, rumbo a Huayápam, donde permanecieron mientras se daba cobertura a una mesa de negociación con las autoridades competentes.
Con esta movilización por la cual retuvieron varias unidades de transporte urbano, profesores suspendieron las actividades escolares en más de 2 mil escuelas del nivel de Educación de Pueblos Originarios, con afectación a miles estudiantes.
El secretario de Prensa y Propaganda de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño, Luis Alberto López Pazos, recordó que se exigen sedes de la Escuela Normal Intercultural y Bilingüe de Oaxaca (ENBIO) en cada región del estado, para garantizar la formación de más profesores que contribuyan a combatir el rezago en este nivel.
También demandan la recategorización de claves de promotores de educación a docentes, el equipamiento a jefaturas de supervisión, reconocimientos de ascensos a directivos por vía democrática, entre otras demandas.
En el Zócalo capitalino instalaron mantas, lonas y casas de campaña, se mantendrá hasta lograr respuestas satisfactorias de las autoridades, que no pudieron evitar las movilizaciones anunciadas desde el viernes.
Como movimiento magisterial, López Pazos dijo que se tiene programado un paro de labores este viernes en la totalidad de las escuelas públicas de educación básica.