Aunque cada temporada los delincuentes que se dedican al fraude varían el uso de billetes falsos para obtener jugosas ganancias, autoridades estatales y federales alertaron a la población para evitar ser víctimas de los defraudadores.
En fechas recientes, a través de las redes sociales, comerciantes que operan en el primer cuadro de la ciudad capital, alertaron a sus compañeros sobre la circulación de supuestos billetes falsos de mil pesos.
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) en el 2023, el billete falso con mayor circulación en el 2023 fue la denominación de 500 pesos en todo el país que representó el 48 por ciento de las denuncias.
Le sigue el billete de 200 pesos con el 34 por ciento, después el de 50 pesos con el 25 por ciento, en menor medida fueron detectados los de 100 pesos y mil pesos, así como de otras denominaciones.
En el 2023, en el estado de Oaxaca fueron denunciados 78 delitos federales de falsedad, en su gran mayoría fueron por la falsificación de billetes en sus diferentes denominaciones.
Según los datos del Banxico, el hacer pagos con una pieza falsa es un delito federal que se castiga hasta con doce años de prisión, por lo que, recomienda que en caso de detectar un billete o moneda falsa, se debe llevar a cualquier sucursal bancaria para que lo/la envíen gratuitamente al Banco de México para su análisis.
De la misma manera, es necesario reportarlo a las autoridades locales, estatales o federales, y en su caso presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR).
En el periodo de enero a junio del 2024, en la entidad se han denunciado un total de 28 delitos de falsedad, mismo que es sancionado conforme a la norma federal.
Para evitar ser víctimas de los delincuentes, algunos comerciantes han optado por adquirir máquinas que detectan billetes falsos o bien bolígrafos detectores, ya que aceptar o ser víctimas de los defraudadores representan grandes pérdidas económicas para sus negocios o establecimientos.