Las filas comenzaron varios minutos antes de las 19:00 horas para conseguir un autógrafo y fotografía con la escritora argentina Mariana Enriquez. La lluvia prácticamente no había cesado este domingo frío en la capital oaxaqueña, aun así, la última actividad de la 44 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) logró reunir a los admiradores de la autora de “Alguien camina sobre tu tumba”.
Pasadas las 19:00 horas, el escritor mexicano Bernardo Esquinca daba la bienvenida a Enriquez, no sin antes pedir al público que aplaudiera a Vania Reséndiz Cerna, directora de la feria, y a Guillermo Quijas -Corzo, director de Editorial Almadía, por la concreción de este programa.
Pronto, con decenas de personas que esperaban de pie la firma de autógrafos, Esquinca y Enriquez, ambos autores del género de terror, comenzaron a dialogar sobre la muerte, los fantasmas y los cementerios, a propósito de la obra de la escritora argentina.
La conversación versó sobre las inspiraciones de Mariana y los elementos presentes en sus libros, los cuerpos de las mujeres y las violencias de las que son objetos, pero también sobre su proceso de escritura o los temas que le gustaría abordar.
Te puede interesar: Visibiliza Mariana Enriquez a las mujeres en la literatura
En un último segmento del conversatorio, la palabra pasó hacia algunos asistentes que externaron sus preguntas a la autora de “Bajar es lo peor” y de “Un lugar soleado para gente sombría”. Y tras esto se dio paso a la firma de autógrafos y fotografías con la escritora argentina.
En este último día de los 9 que abarcó la FILO también se presentaron autores como Gabriela Jáuregui, la activista Jessica Marjane y la cineasta mixteca Ángeles Cruz col el libro “Tsunami 3”. Ser mujeres en México, esa fue la invitación para ser parte de esta serie de libros, dijo Jáuregui, coordinadora del volumen que como los previos ha reunido más reflexiones de varias mujeres destacadas en las artes o el activismo.
Eileen Myles, autora estadounidense que el sábado impartió la Cátedra Aura Estrada presentó ayer su libro “Chelsea Girls” junto a la mexicana Jazmina Barrera. Esta última igualmente compartió con el público su obra “La reina de espadas”.
La Feria Internacional del Libro de Oaxaca se realizó del 12 al 20 de octubre en el atrio de la catedral metropolitana y en el zócalo de la ciudad de Oaxaca luego de varios años en que se efectuó en el Centro Cultural y de Convenciones, en Santa Lucía del Camino.