La Carrera Panamericana en su 33 edición que arrancó ayer en territorio oaxaqueño, dejó una derrama económica aproximada de 14 millones de pesos y más de 300 cuartos de hotel ocupados.
La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur) informó que fue un aliciente para el sector turístico en medio de la baja de afluencia turística por Covid-19.
Aunque la autoridad emitió un comunicado donde especificó que por esta ocasión no se permitirá la concentración de espectadores a fin de cuidar y respetar las medidas de salud ante la pandemia por el SARS-CoV-2, en algunos puntos se concentró la gente para ver salir a las unidades de motor.
“Este encuentro, que visita la entidad por tercer año consecutivo, se ha comprometido a realizar una carrera segura, donde respetarán el uso obligatorio de cubreboca, sanitizantes, sana distancia y filtros sanitarios”, dijo previamente la dependencia en un comunicado.
El arco de llegada y salida se realizó a “puerta cerrada”, realizando la transmisión en vivo por www.lacarrerarapanamericana.com.mx/live, con el fin de que se garantizara la salud de los participantes y pobladores.
Del 12 al 16 de octubre, los autos permanecen en la entidad para realizar sus revisiones mecánicas y pruebas; posteriormente partirán rumbo al estado de Veracruz, pasando en su trayecto por el Pueblo Mágico de la Villa de Mitla y Tuxtepec.
La caravana consta de 55 autos que conforman este rally de destreza y velocidad.