Crece educación privada en el Nivel básico |
|
Escuelas públicas |
Colegios privados |
Ciclo escolar 2021-2022 |
Ciclo escolar 2021-2022 |
– 834,259 estudiantes |
– 32,852 alumnos |
Ciclo escolar 2022-2023 |
Ciclo escolar 2022-2023 |
– 820,599 escolares |
– 35,898 estudiantes |
La educación básica en escuelas públicas de Oaxaca registró una ligera variación a la baja en el número de alumnado, en el total de docentes y en planteles existentes en la entidad, reportó la Secretaría de Educación Pública (SEP) en los datos correspondientes al ciclo escolar 2022-2023, comparados con el ciclo anterior.
Las estadísticas publicadas recientemente en las “Principales Cifras del Sistema Educativo”, indican que en comparación con el ciclo 2021-2022, hubo 13 mil 660 estudiantes menos. Ya que, de 834 mil 259 escolares, se modificó a 820 mil 599 para el ciclo 2022-2023 que concluyó en julio de este año, eso significa una reducción del 1.6%.
En lo que se refiere al número de docentes, de 51 mil 952 pasó a 50 mil 989, con una baja de 963 maestros que se dedican a estar frente a grupo, con una reducción 1.8%.
La misma situación ocurrió con las escuelas, en donde de 13 mil 225 pasó a 13 mil 184, con una reducción de 41 planteles donde se imparten clases del nivel básico que comprende preescolar, primaria y secundaria.
Crece educación privada
En estos datos, la educación privada de 32 mil 852 de alumnas y alumnos en el ciclo pasado, pasó a 35 mil 898 en el ciclo 2022-2023, un aumento de 3 mil 46 estudiantes que significa un 9%, ya que después de la pandemia, volvieron al servicio pagado debido al cumplimiento de todo el calendario escolar.
No obstante, en el número de escuelas particulares, disminuyeron 40 establecimientos de esta índole.
En los primeros datos del análisis educativo del ciclo escolar, establece que en abandono escolar, de 2.5% pasó a 1.9%, con una ligera recuperación, pero por encima de la media nacional que se encuentra en 0.3%.
Este indicador se refiere a los alumnos que dejan la escuela en el ciclo escolar, por cada 100 alumnos que se matricularon al inicio de cursos de ese mismo nivel educativo.
No obstante, la entidad sigue en los lugares más bajos en cuanto a promedio escolar, solamente antes de Chiapas.