Oaxaca registró en la primera semana de enero 17 nuevos casos de influenza con un acumulado de 53 positivos en lo que va de la temporada estacional que inició en octubre, sin reporte de decesos a la fecha.
Estos 17 casos representan el mayor número que la entidad ha reportado a la semana, ubicándose en el décimo tercer lugar de los estados con el mayor registro en el país, de acuerdo a los informes de la Secretaría de Salud federal.
Los estados que acumulan más casos son Nuevo León con 556, la Ciudad de México con 209, Puebla con 187, Sonora con 145, Yucatán con 138 y el Estado de México con 132. En contraste, se encuentran Durango con dos, Guanajuato con 11 y Michoacán con 13.
En el mapa de predominio del tipo o subtipo viral de influenza por estados, Oaxaca muestra mayor presencia de la influenza A H3 N2 como en la mayor parte del país, mientras que solo en Sonora prevalece la AH1N1, en Durango el tipo B y en Coahuila el tipo A.
En el caso de la Covid-19, al iniciar el año la entidad no reportó nuevos casos ni decesos como en gran parte del país, excepto en Sonora con dos positivos, Aguascalientes, Ciudad de México y Zacatecas con uno cada uno.
Para ambas enfermedades, las autoridades de salud recomendaron mantener las medidas de prevención como la sana distancia, el uso correcto del cubrebocas, el constante lavado de manos con agua y jabón y evitar espacios cerrados con poca ventilación.
También recomendaron mayor prevención en grupos de riesgo como menores de edad, personas adultas mayores, embarazadas y con enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión arterial, obesidad, entre otras.
Recordaron que en la entidad se encuentran disponibles las vacunas contra la influenza y la Covid-19, tanto en puestos semifijos como en centros y clínicas de salud de las diferentes instituciones.