Durante la temporada de estiaje que se agudizó durante el mes de marzo, se han duplicado los incendios en casas habitación, en basureros y predios baldíos que se ubican en la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO).
Del 1 de enero al 14 de abril de 2025, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO) atendió 426 servicios de emergencia derivado de los incendios urbanos que pusieron en peligro los bienes de la ciudadanía.
Jorge Arturo Rivas Fernández del Río, director de Bomberos señaló que a pesar que la institución no atiende incendios forestales, en los últimos días atendieron en coordinación con la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) los incendios registrados en el municipio de Santo Domingo Tomaltepec.
“No atendemos incendios forestales, nos dedicamos exclusivamente a los incendios que son urbanos donde haya bienes y riesgos para la ciudadanía, sin embargo, en este caso apoyamos en los incendios que inició y afectó Santo Domingo Tomaltepec porque había viviendas y personas en riesgo, en este tipo de incendios hemos enviado brigadas de apoyo, pero no atendemos los que ocurren en las zonas montañosas”.
Explicó que los 426 siniestros que atendieron en sus nueve estaciones con que cuentan en el estado de Oaxaca, la gran mayoría ocurrieron en la Zona Metropolitana de Oaxaca que comprendieron desde incendios industriales, urbanos, vehiculares y rurales en entornos habitados.
“También hemos brindado servicios de control y combate de incendios industriales y vehiculares, atención pre-hospitalaria, atención y control de derrames de combustibles o materiales peligrosos, así como atención a fugas de gas y tanques estacionarios, ha sido una temporada pesada, nuestras nueve estaciones que tenemos en todo el estado están en alerta las 24 horas”.
Fernández del Rio alertó que varios de los incendios que se han registrado en la zona conurbada como los que se han presentado en inmediaciones de Plaza Bella, han sido provocados por indigentes y personas que se dedican a robar el cableado eléctrico, pues al momento de comercializarlos les exigen que el cableado no contenga plástico.
“Muchos roban cables y para sacarlo queman el plástico y se generan los incendios, en la zona de Plaza Bella hemos atendido al menos tres incendios fuertes con columnas de humo contaminantes que son provocados por los indigentes, por eso le pedimos a las autoridades que estén pendientes de estas personas”, apuntó.