Derivado de las recientes lluvias que se han registrado en las diferentes regiones del estado de Oaxaca, los apagones se han generalizado en varios municipios dejando sin servicio de energía eléctrica a miles de usuarios.
En el valle eteco desde el municipio de San Francisco Telixtlahuaca, San Pablo Huitzo hasta Santiago Suchilquitongo, varias colonias y barrios se encuentran sin energía eléctrica desde el pasado sábado 3 de mayo cuando impactó una fuerte tormenta en la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO).
Las y los afectados señalaron que a pesar de los reportes que realizaron en el número de atención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hasta el momento no cuentan con este servicio básico, afectando principalmente el sector comercial.
“La tromba de ayer trajo cortes bruscos de energía eléctrica en todo el Valle de Etla y municipios conurbados de la ciudad de Oaxaca. Se realizó el reporte de la falta de luz en nuestro municipio, las áreas que falten de restablecer favor de reforzar nuestro reporte al 071. Entre más llamemos nos atenderán más rápido”, señaló en un comunicado el ayuntamiento de Suchilquitongo a la población afectada.
Asimismo, la autoridad municipal de San Francisco Telixtlahuaca informó que ya se realizó el reporte correspondiente por la falta de luz en el municipio, por lo que, replicó el mensaje de; “si tu colonia sigue sin energía eléctrica, te pedimos reforzar el reporte llamando al 071. Entre más reportes se generen, más rápida será la atención”.
Misma situación se vive en la colonia La Paz de Santa Cruz Xoxocotlán, en donde los usuarios demandaron al personal de la CFE atender los reportes de las fallas y agilizar con el restablecimiento de la energía eléctrica.
“Exigimos a la CFE que destine más personal para que ya solucionen estos apagones, llevamos más de dos días sin el servicio y siempre que hablamos al número de atención, solamente nos dicen que ya están atendiendo”, señalaron las y los afectados.
Cabe destacar que los apagones también han afectado las regiones de la Costa y Sierra Sur, donde decenas de usuarios se han quedado por varios días sin el servicio, por lo que el congreso local ya realizó un exhorto a la paraestatal para rehabilitar la red de suministro y evitar más afectaciones a la ciudadanía y a la economía local.