Los apagones que se han registrado en las diferentes regiones de la entidad oaxaqueña, no solamente afectaron a los sectores económicos y turísticos de Oaxaca, sino también los servicios básicos como la atención a la salud.
Derivado de las lluvias que se registraron el pasado fin de semana en la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO), varias unidades del sector salud se quedaron sin el servicio de energía eléctrica, lo que provocó la suspensión de citas y atención médica de las y los usuarios.
Este servicio, al igual que la red de semaforización se vio afectada principalmente en la zona poniente de la ciudad capital donde por varios días los semáforos quedaron sin funcionar ante la falta de electricidad.
Por ello, integrantes de la 66 Legislatura del congreso local, demandaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizar un análisis y retirar los cables de red y electricidad en mal estado o en desuso que se encuentran en los postes de la ZMO.
La proposición con punto de acuerdo señala que debido al crecimiento urbano existe un aumento considerable en la instalación de servicios de telecomunicaciones, lo cual ha derivado en una acumulación excesiva de cables, muchos inservibles, que representan un riesgo para la ciudadanía y afectan negativamente la estética urbana.
Añade que el tendido eléctrico se ha convertido en auténticas telarañas colocadas por empresas privadas de telecomunicaciones, por lo que constituye un peligro constante, especialmente durante la temporada de lluvias o vientos fuertes.
Por ello, destacan la importancia de la energía eléctrica como un bien esencial e integral para el desarrollo de las actividades productivas y de conversión económica del estado, por lo que consideran importante garantizar un suministro suficiente y confiable que permita llevar a cabo las labores de los diferentes sectores, como telecomunicaciones, transportes, la industria, agricultura, comercio, entre otros.