Para evitar poner en riesgo la integridad física, el patrimonio y daños al medio ambiente, las autoridades de Protección Civil exhortaron a la ciudadanía a evitar el uso de la pirotecnia durante las fiestas decembrinas.
Desde el inicio de las festividades, los servicios de emergencia han atendido al menos 11 accidentes derivados del mal uso de la pirotecnia con un saldo de al menos cinco personas lesionadas.
El coordinador Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Manuel Maza Sánchez, que solamente el fin de semana se atendieron dos emergencias, uno en Tuxtepec sobre la explosión de cuetes que se comercializaban de manera irregular en un puesto ambulante que fue instalado en las céntricas calles de esta ciudad.
El segundo accidente se registró en una posada en el barrio de Vista Hermosa del municipio de San Agustín Etla que dejó cinco personas heridas, de las cuales tres resultaron con quemaduras graves y fueron trasladadas en código rojo a diversos hospitales de la ciudad de Oaxaca.
Maza Sánchez detalló que en los eventos públicos se ha recomendado a los organizadores contar con permisos y acatar las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil, esto para resguardar la integridad de las y los ciudadanos.
Te puede interesar: Policía decomisa material pirotécnico
Expuso que personal de la dependencia ha sugerido a quienes hagan uso de juegos artificiales en las festividades contar con el permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), además de no utilizar herramientas que produzcan chispas o materiales inflamables.
Señaló que, durante la quema de pirotecnia, deberán ocupar un soporte que permita su salida libre y vertical; evitar almacenarlos, quemarlos de uno en uno y nunca dirigirlos a personas, animales, casas, puestos ambulantes de ropa, comida, entre otros; verificar que no existan áreas urbanas, líneas de alta tensión, oleoductos, acueductos, gaseras o gasolineras.
Asimismo, exhortó a las y los vecinos, por seguridad, estar atentos a la caída de residuos de pirotecnia hacia los tanques de gas o terrenos abandonados con pasto abundante, ya que pueden incendiarse y ser la causa de peligros encadenados.
Dijo que, al inicio de la temporada decembrina, la CEPCyGR giró un oficio a las autoridades municipales, agentes municipales y de policía, así como responsables de núcleos rurales de las ocho regiones, para que en la medida de sus responsabilidades realicen las acciones preventivas necesarias para evitar accidentes por la venta y uso de estos fuegos artificiales.