Al considerar que el mes de marzo y abril representan la etapa más crítica por incendios forestales, autoridades estatales exhortaron a las y los ciudadanos evitar el uso del fuego en cualquier actividad al aire libre.
Aunque en este año se han reducido de manera considerable el número de incendios forestales a comparación con el 2024, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) dio a conocer que la principal causa sigue siendo la mano del hombre.
Magdalena Coello Castillo informó que en enero se reportaron cuatro incendios con una afectación de 7.3 hectáreas, en febrero fueron 10 siniestros con una afectación de 299.72 hectáreas, mientras del 1 al 18 de marzo sumaron 16 incendios con una afectación de 571 hectáreas.
Con estos 30 incendios forestales se tiene un acumulado de 878.021 hectáreas afectadas, lo que representa un número menor a comparación con los 57 incendios que se registraron en el mismo periodo del 2024 cuando la afectación fue de 14 mil 376.63 hectáreas.
“Hacemos u exhorto a la ciudadanía para que no haga uso del fuego al aire libre y si se hace que se realice de manera responsable porque estamos en la etapa más crítica, los meses abril y marzo son los más fuertes, tenemos que prevenir los incendios y evitar la práctica de la rosa, tumba y quema”.
Coello Castillo informó que, para prevenir y atender la temporada de incendios, se han instalado subcomités regionales para la Prevención y Combate de Incendios Forestales en ocho municipios de las regiones Sierra de Flores Magón, Mixteca, Valles Centrales, Costa y Sierra de Juárez; con la finalidad de hacer un frente común entre instituciones de los tres niveles de gobierno y autoridades agrarias.
Añadió que, a pesar de la disminución de incendios, no se puede bajar la guardia ante el pronóstico de al menos 6 oleadas de calor para este año, por lo que las altas temperaturas, ráfagas fuertes de viento, así como humedad relativa baja, ocasionarán la disponibilidad de material combustible que puede ser susceptible al fuego, propiciando así la presencia de incendios forestales.