De acuerdo con el boletín epidemiológico federal, a la semana número 47 se registraron 508 mil 252 casos de IRAS en Oaxaca, siendo las Jurisdicciones Sanitarias más afectadas: Valles Centrales e Istmo, con mayor número de reportes en la población del sexo femenino.
SSO explicó que las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) son enfermedades que afectan el oído, nariz, garganta y pulmones; las cuales son causadas por virus, bacterias o parásitos, que se transmiten de persona a persona a través de las gotitas de saliva que expulsan al toser o estornudar o por superficies contaminadas.
En un comunicado de prensa el gobierno estatal indicó que durante esta temporada invernal es importante proteger a personas menores de cinco años y adultos mayores de 60, además de consumir abundantes líquidos, verduras y frutas ricas en vitaminas A y C, ya que ello contribuye a la formación de mecanismos de defensas contra las enfermedades del aparato respiratorio. También, ante la presencia de síntomas, no hay que automedicarse.
Se explicó que ante las bajas temperaturas que se han presentado en la entidad, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhorta a la población adoptar medidas preventivas para evitar IRAS, usando ropa abrigadora, así como el lavado de manos con agua y jabón, no fumar y, principalmente, reforzar los esquemas de vacunación.
Ante síntomas respiratorios, las personas deben acudir a la unidad de salud más cercana y usar cubrebocas para evitar la propagación de virus, además de aplicar el estornudo de etiqueta, pues un estornudo puede dispararse súbitamente, a una velocidad de 120 kilómetros por hora y esparcir virus a una distancia de hasta 7 metros.
Aunado a ello, la institución hizo énfasis en la importancia de no dormir junto a fogones encendidos en las viviendas, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono y quemaduras.