Durante el periodo del 1 de enero al 27 de febrero de 2025, se reportaron un total de ocho incendios forestales en las diferentes regiones del estado de Oaxaca, afectando 34.30 hectáreas en su gran mayoría de hojarascas.
Por tipo de arbóreo afectado, en 17.82 hectáreas fueron de hojarasca, en 10.08 de herbáceo y en 6.40 hectáreas de arbusto, el resto fueron de pastizales que generó una gran fuente de contaminación en las zonas urbanas.
En el reporte semanal de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) destaca que a nivel nacional se presentaron 83 incendios forestales durante este periodo que se informa, afectando un total de mil 506.49 hectáreas.
De esta superficie, el 99 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 1 por ciento a arbóreo, en tanto las entidades federativas con mayor superficie quemada fueron: Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Jalisco y Chihuahua.
Con esta afectación de 34.30 hectáreas, el estado de Oaxaca se ubica en semáforo verde, lo que significa que aun presenta una baja incidencia de siniestros a comparación con otros estados del norte del país que se encuentran en focos rojos.
De las principales causas de los incendios el 37.06 por ciento se desconoce el origen, el 24.59 por ciento se considera de manera intencional, mientras el 15.05 por ciento por actividades agrícolas, el 7.16 por ciento fue provocado por pecuarias, el 5.87 por ciento por fumadores, 4.77 por ciento por fogatas.
Además, el 2.20 por ciento fue por quema de basureros, el 0.92 por ciento por festividades y rituales, después por cazadores, residuos de aprovechamiento forestal, transportes y por limpias de derecho de vía.
Debido a la presencia de la primera ola de calor en la entidad, las autoridades protección civil exhortaron a la ciudadanía a extremar precauciones, evitar la quema de basura y fogatas o cualquier otra actividad que pueda generar un incendio forestal.