Aunque las autoridades municipales y estatales de prevención al delito han reforzado las campañas para evitar casos de acoso y violencia sexual, diariamente las y los capitalinos padecen situaciones hostiles en la vía pública.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), elaborado durante el primer semestre del 2022, la ciudad de Oaxaca se ubicó como una de las capitales con mayor incidencia en casos de acoso personal y violencia sexual.
De la población de 18 años y más por ciudad de interés y sexo que ha enfrentado alguna situación de acoso personal y violencia sexual en lugares públicos, de enero a junio el 89 mil 330 de las y los capitalinos padecieron esta situación, lo que representa el 20.8% de los encuestados.
El informe destaca que la mayoría de la población que la padece son mujeres con 67 mil 602, lo que representa el 24%, en tanto 21 mil 728 hombres señalaron haber sufrido estos casos, con un porcentaje del 14.6%.
En la situación en que fueron víctimas de estos casos, la gran mayoría de la población señaló que le dijeron piropos groseros u ofensivos de tipo sexual o sobre su cuerpo que le molestaron u ofendieron.
Otros casos frecuentes es que alguna persona le mostró sus partes íntimas o se tocó sus partes íntimas y se sintió molesta(o), ofendida(o), o atemorizada(o), como ha ocurrido en varias ocasiones en diversas colonias y espacios públicos de la capital.
En fechas recientes, el conductor de una camioneta que circulaba sobre la calle de García Vigil en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, fue denunciado por mostrarle sus partes íntimas a jóvenes que pasaban por el lugar, por lo que al ser encarado el depravado sexual huyó de la zona.
Sin embargo, en el último estudio realizado por el INEGI acerca de las denuncias que se presentan por estos casos, advirtió que el 98.6% de los casos de violencia sexual que sufrieron las mujeres mayores de 18 años en el 2020, no fueron denunciados, pues la gran mayoría teme ser violentadas o agredidas por los agresores.