La Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ) abrió la convocatoria de ingreso para el ciclo escolar 2025 en 23 sedes de Oaxaca para jóvenes interesados en cursar estudios superiores en carreras como Medicina Integral, Ingeniería Civil y Desarrollo Sustentable, sin costo alguno.
De acuerdo con el Programa Institucional 2023-2024, Avance de Resultados Enero 2023-Junio 2024, ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública se impartían 37 carreras agrupadas en 5 áreas de conocimiento a saber: salud, ingeniería, patrimonio histórico y cultural, estudios administrativos, jurídicos y sociales y procesos agroalimentarios, biodiversidad y cuidado del bosque
En una tarjeta informativa, el gobierno federal indicó que las UBBJ tienen como finalidad ofrecer educación pública y gratuita en comunidades históricamente marginadas. Su modelo está centrado en la formación de profesionistas que respondan a las necesidades sociales de sus regiones, con enfoque en el desarrollo comunitario y el compromiso social.
CÓMO REGISTRARSE
La convocatoria estará abierta del 10 al 27 de junio de 2025. Los aspirantes deberán registrarse en línea y cumplir con los requisitos establecidos por la institución. El registro se realiza a través del sitio oficial de la universidad, donde se habilitará un formulario de inscripción.
Entre las carreras ofertadas para el ciclo 2025 se encuentran: Medicina Integral y Salud Comunitaria, Ingeniería en Procesos Agroalimentarios, Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Desarrollo Sustentable, Gestión Integral del Agua, y Administración Municipal y Políticas Públicas. Cada programa se ofrece en distintas sedes distribuidas en todo el país.
LOS REQUISITOS
Los requisitos de ingreso incluyen: certificado de estudios de bachillerato, acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio, una carta de motivos que indique que la persona aspirante no está inscrita ni ha concluido estudios en otra institución de educación superior, una fotografía reciente y un correo electrónico vigente. Todos los documentos deben ser digitalizados y cargados en el sistema durante el proceso de inscripción.
A diferencia de otras instituciones, la Universidad para el Bienestar no realiza exámenes de admisión estandarizados. El ingreso se determina a partir de la documentación entregada y la carta de motivos. En algunos casos, ciertas sedes pueden implementar entrevistas o evaluaciones complementarias dependiendo del programa académico.
La directora general de la UBBJ, Raquel Sosa, ha señalado anteriormente que este sistema educativo tiene como objetivo fundamental la inclusión social mediante el acceso a la educación superior. También ha destacado que todo el alumnado cuenta con becas, seguros facultativos y, en el caso de carreras del área de salud, apoyos económicos durante el pregrado y el servicio social.
En Oaxaca, las 23 sedes registradas en la plataforma de la UBBJ están en Asunción de Nochixtlán, Chahuites, Ciudad Ixtepec, Fresnillo de Trujano, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Huautla De Jiménez, Putla Villa de Guerrero, San Cristóbal Amatlán, San Felipe Jalapa de Díaz, San Francisco Telixtlahuaca, San Ildefonso Villa Alta, San Juan Bautista Cuicatlán, San Juan Bautista Valle Nacional, San Lucas Ojitlán, San Miguel Amatitlán, San Pedro Jicayán, San Pedro Pochutla, Santa Catarina Juquila, Santa María Jalapa del Marqués, Santiago Yolomécatl, Tlacolula De Matamoros, Villa de Tututepec, Villa De Zaachila.
La Universidad para el Bienestar Benito Juárez García cuenta con 202 sedes a nivel nacional. De acuerdo con autoridades educativas, se prevé la construcción de al menos 20 sedes adicionales para el ciclo 2025-2026, como parte del plan federal de ampliar la cobertura educativa.
CÓMO POSTULARSE
Los interesados podrán consultar la información completa y realizar su registro en el portal oficial de la UBBJ a partir del 10 de junio. Se recomienda a quienes deseen postularse revisar previamente las sedes disponibles y preparar con antelación la documentación solicitada.