Para el ejercicio fiscal 2025, el gobierno de Oaxaca proyecta destinar 3 mil 350 millones de pesos para la ejecución de obra pública de las diversas dependencias ejecutoras de gasto.
Tan solo para atender la red de caminos rurales del estado, Finanzas plantea destinar 800 millones de pesos, a fin de impulsar el desarrollo rural sostenible en las pequeñas localidades para crear y mejorar las vías de comunicación, logrando la conectividad entre los mercados regionales.
De igual forma el estado busca facilitar la inserción de los jóvenes oaxaqueños al mercado laboral, para lo cual pretende asignar 500 millones de pesos para la acción Mi Primer Chamba.
Asimismo, con miras a fomentar la lectura, la cultura y el deporte en los jóvenes oaxaqueños, se asignan 100 millones de pesos para la acción Tarjeta Joven.
También pretenden impulsar una política agrícola que asegure el abastecimiento de alimentos para satisfacer las necesidades de la población del estado de Oaxaca, desarrollando sistemas de Agronegocios y para ello se destinan 86.24 millones.
Contribuir al bienestar social de sembradoras y sembradores a través del impulso de la autosuficiencia alimentaria y del abastecimiento de alimentos, con acciones que favorezcan la reconstrucción del tejido social y la recuperación del medio ambiente, a través de la implementación de parcelas con sistemas productivos agroforestales, se destinan 619.49 millones.
Y para garantizar el derecho constitucional a la salud, se asigna un presupuesto de 73.96 millones de pesos para la implementación del programa Farmacias Bienestar, lo cual permitirá a la población del estado el acceso a medicinas de buena calidad a precios accesibles.
Te puede interesar: Forman comisión para Corredor Interoceánico; fin a la de deuda
Aunado a que, para fortalecer la economía de los oaxaqueños, y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, acercando los servicios de apoyo técnico de la administración pública a las ocho regiones del estado, mediante la asignación de 50 millones a las acciones del programa Impulso Nafin + Estados.
Con la finalidad de prevenir el desequilibrio y la alteración de la biodiversidad en los ecosistemas del estado, el estado destinará 250 millones para el programa Reforesta Oaxaca, con acciones para impulsar la sostenibilidad en el medio ambiente.
Con el fin de que las mujeres cuenten con un fondo económico que les permita cubrir sus necesidades básicas, se asignan recursos por 250 millones de pesos, para reconocer, regular y garantizar el derecho a la protección social que tienen las jefas de familia del estado de Oaxaca de bajos recursos o que se encuentren en una situación de violencia de género.
A su vez, se destinarán 123 millones para útiles escolares, con la finalidad de reducir la deserción, incrementar el rendimiento escolar, y apoyar a la economía de las familias oaxaqueñas.
Para favorecer el bienestar de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, personas indígenas, afromexicanas y/o adultas que padecen alguna discapacidad permanente se destinan 117 millones.
A fin de fortalecer los puntos de atención inmediata a mujeres en situación de violencia se destinan 25 millones para prever, atender, sancionar y erradicar todo tipo de violencia de género contra las mujeres, favoreciendo su desarrollo y bienestar.
Y con la intención de acercar los servicios gratuitos de consultas médicas y medicamentos a la población más vulnerable se destinan 5.02 millones para Caravanas Bienestar, las cuales facilitan el acceso a servicios médicos de calidad, generando un estado de bienestar para las familias oaxaqueñas.