Priva desorganización en pago de apoyo
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Priva desorganización en pago de apoyo

Llueven quejas por prepotencia de personal del IEEPO


Foto: Luis Alberto Cruz // Persisten largas filas para el cobro de apoyo para uniformes.
Foto: Luis Alberto Cruz // Persisten largas filas para el cobro de apoyo para uniformes.

El cobro de 405 pesos por concepto de apoyo para uniformes por parte del gobierno federal, ha generado desde aglomeraciones en los sitios de pago, hasta molestias por la carencia de organización y empatía por parte de la Sección 22 y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Un ejemplo de esta situación fue ayer en las instalaciones de la Escuela Normal Superior de Oaxaca (Ensfo), en donde padres y madres de familia soportaron hasta tres horas o más bajo el sol para obtener el subsidio oficial.

No obstante, las quejas también se han hecho presentes principalmente en contra de la necedad de la Sección 22 del SNTE, por acaparar la distribución de los recursos.

Y es que tan solo en el inmueble habilitado para canjear los formatos de pago por efectivo, el personal habilitado por la institución de educación superior es todo, menos empática con las personas.

Lo anterior debido a que adultos mayores básicamente y quienes se han quedado a cargo del cuidado de los menores de edad, preguntan sobre las fechas fatales para cobrar el apoyo, no obstante, las respuestas son escasas y groseras.

 

Te puede interesar: Cobran apoyo de $405.00, pero no están comprando uniformes

 

“Joven”, “joven”, insiste el adulto mayor para pedir la palabra a la persona del sexo masculino que dice ordenar el acceso a la Ensfo.

Pasan más de 10 minutos para que la persona quien nunca se identificó vocifere que aquellas personas que tienen dudas deben hacer las largas filas para poder preguntar y hasta entonces, los atenderá.

La misma situación se observa en las diversas sedes habilitadas para el pago como en Pagaduría del IEEPO y en las sedes foráneas de Etla y Tlacolula.

Varios padres de familia se han visto obligados a desertar a la hora de espera, ya que no pueden justificar la falta en sus centros de trabajo y el avance en las filas para el cobro es lento.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------