Receta la 4T gasolinazo de 30% en el sexenio
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Receta la 4T gasolinazo de 30% en el sexenio

“Llenar el tanque” cuesta mil 245 pesos o 5 días de trabajo; araña 25 pesos el litro de Magna, 4.7% de incremento en el año


A la izquierda, los precios de los combustibles en la gasolinera de Tlacochahuaya, a finales de 2018; a la derecha, los nuevos precios en una de las estaciones de servicios de la capital, este martes.
A la izquierda, los precios de los combustibles en la gasolinera de Tlacochahuaya, a finales de 2018; a la derecha, los nuevos precios en una de las estaciones de servicios de la capital, este martes.

on un precio de 24.90 pesos por litro para la gasolina Magna al día de ayer en buena parte de las estaciones de servicio de la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca, llenar un tanque de un auto compacto de 50 litros representa ya un gasto de 1 mil 245 pesos; hace 6 años, en diciembre de 2018, poner a tope ese mismo vehículo representaba destinar 958 pesos, de acuerdo con el registro hemerográfico y el archivo de los reporteros gráficos de EL IMPARCIAL de Oaxaca.

El gasolinazo sexenal para los automovilistas de Oaxaca representa un incremento del 30% o 287 pesos más por tanque en comparación al 30 de diciembre de 2018, día en que estaba por concluir el primer mes de la administración que había ofrecido abaratar el combustible y evitar los gasolinazos.

A 66 meses de distancia y poco menos de 4 meses por concluir la administración de Andrés Manuel López Obrador, resultó fallida la política de evitar incrementos pronunciados en los combustibles.

La gasolina de alto octanaje, la Premium, en ese período se ha incrementado en 23.15%. Para llenar un tanque se requería de mil 47 pesos y, al paso del sexenio, hoy representa un gasto de mil 290 pesos por 50 litros. Se deben pagar 242 pesos más, casi un día de trabajo más, para la misma cantidad de combustible, necesario para movilizarse.

Es el 30 de diciembre de 2018, 29 días antes había ascendido al poder Andrés Manuel López Obrador. Es la estación de servicio de Cuilapam, el reportero gráfico Adrián Gaytán toma de pasada la imagen con el precio de 19.45 pesos por litro de gasolina magna; la premiun, de 93 octanos a 20.95 y el diesel 20.87 por mil militros.

 

Te puede interesar: Ixtaltepec y Acatlán, paraísos del huachicol

 

 

Es también la parte oriente de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Oaxaca y en la gráfica de la estación de servicio de San Francisco Lachigoló, la estampa muestra el energético un poquito más caro en una franquicia de empresa trasnacional: la magna (súper) a 18.56; la premiun a 19:99 y el diesel a 20.28 por litro.

En al menos tres estaciones de servicio de la zona de Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino el precio de las gasolinas era ayer de 24.90 pesos la Magna; de 25.80 la Premiun y 26.90 el diesel. Respecto a este último energético, clave por su uso en el transporte público, ha sido tanto o más dramático, de 30.17% que representan un encarecimiento de 6 pesos con 12 centavos por litro en 5 años y medio.

Para llenar un tanque de cualquier auto hoy en día requiere de 5 días de trabajo a microsalario, a pesar de los aumentos al salario mínimo que hoy se sitúa en 248 pesos con 90 centavos diarios.

Como parte de sus compromisos de campaña para las elecciones del 2018 en su discurso, López Obrador aseguró que uno de sus compromisos era bajar el precio de los combustibles y energía eléctrica en beneficio de los mexicanos. Y el entonces candidato fue más lejos: “si ya estuviésemos en el gobierno, si Morena estuviese gobernando México en estos momentos, la gasolina no costaría 14 pesos por litro. Costaría, cuando mucho, lo que cuesta en Estados Unidos: 10 pesos”.

Hoy, en Oaxaca la gasolina Magna araña los 25 pesos el litro. El Inegi confirma los datos obtenidos a partir del archivo gráfico de EL IMPARCIAL: de diciembre de 2018 a junio de 2024 la gasolina de bajo octanaje ha aumentado en Oaxaca 25.80% y la de alto octanaje en 25.23%.

Apenas en febrero, en la estación de servicio del DIF la magna estaba en 23.98 pesos y la Premiun en 25.03 pesos por litro. El Índice Nacional de Precios al Consumidor señala que en lo que va de 2024 los aumentos han sido de 4.70% para la magna y 2.83% en la premiun.

 

Alcanzan gasolina nuevos máximos históricos

 

Este martes 25 de junio, la gasolina Magna o regular cotizaba en promedio a nivel nacional en 23.73 pesos por litro, un máximo histórico nunca antes visto, según datos de la plataforma PETROIntelligence y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Con ello, el precio del litro de gasolina Magna ha subido 7.38% o 1.63 pesos desde finales de 2023, pues el año pasado finalizó con una cotización de 22.10 pesos por litro. Desde febrero, el precio de la regular viene rompiendo récords históricos, alcanzando nuevos máximos cada vez más altos.

Incluso hay estados del país donde la gasolina regular se vendía este martes por encima de los 25 pesos por litro, como es el caso de Quintana Roo, o incluso municipios como Mascota, Jalisco, donde la Magna cotizaba en 26.77 pesos por litro, según PETROIntelligence.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------