Busca PT tirar Senaduría a Laura Estrada; impugna ante TEPJF
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Busca PT tirar Senaduría a Laura Estrada; impugna ante TEPJF

En el ámbito local presentan 109 impugnaciones por diversas irregularidades


Foto: internet – ilustrativa // Los partidos que presentaron los recursos de impugnación fueron: del Trabajo, Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano.
Foto: internet – ilustrativa // Los partidos que presentaron los recursos de impugnación fueron: del Trabajo, Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano.

Al menos 52 Juicios de Inconstitucionalidad se han interpuesto contra los resultados de la pasada elección federal en Oaxaca y turnado a la Sala Xalapa del TEPJF, reveló la vocal secretaria del INE, Chrysthian Verónica González Labastida.

Sin embargo en el ámbito estatal, los recursos en contra de los resultados de las elecciones a legisladores locales y presidentes municipales sumaron 109 expedientes, de los cuales 86 medios de impugnación son para controvertir la elección de concejalias.

La funcionaria federal detalló que de este universo de acciones relativas a la elección federal, 10 son en contra de los resultados a la presidencia de la República y ya fueron turnados a la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Hay 23 medios de impugnación en contra de los resultados de la elección de Senadores de la República, aunado a que hay inconformidad del Partido del Trabjo (PT) por la asignación de la Constancia de Primera Minoría (asignada a Laura Estrada Mauro – Morenista), por el Partido Verde Ecologista de México”, reiteró.

González Labastida anotó que también hay 19 recursos de impugnación en contra de los resultados de las elecciones de diputaciones federales en los diez distritos electorales, “pero ya será el Tribunal Electoral Federal quien resuelva”.

La mayoría de los casos impugnan cambio de domicilio de las casillas, en donde buscan la nulidad de la votación, así como, la recepción de la votación por parte de personas no calificadas, rebase de tope en gastos de campaña y violación a la veda electoral”, añadió.

Los partidos que presentaron los recursos de impugnación fueron: del Trabajo, Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, detalló.

 

Partidos impugnan triunfos de Morena

 

A su vez, en el ámbito local, el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), informó que, tras la jornada electoral del 2 de junio y transcurridos los plazos legales, recibió 109 medios de impugnación a los resultados de los cómputos distritales y municipales.

Expuso que en la elección de diputaciones por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, se presentaron 26 Recursos de Inconformidad, juicios ciudadanos y Recursos de Apelación.

Por lo cual, 16 corresponden al reparto de escaños por el principio de representación proporcional, y 10 a los resultados de los cómputos en la elección de mayoría relativa, en los distritos de: San Juan Bautista Tuxtepec, Loma Bonita, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Matías Romero, Santa Lucia del Camino, Oaxaca de Juárez, Villa de Etla, Zimatlán de Álvarez, Santo Domingo Tehuantepec y Juchitán de Zaragoza.

Respecto a la elección de concejalías de los ayuntamientos, mencionó que diversos actores se inconformaron de los resultados de los cómputos a través de 86 medios de impugnación, que corresponden a 49 municipios.

Las elecciones municipales impugnadas ante el TEEO, son; Santa Lucía del Camino, San José Chiltepec, San Pedro Pochutla, San Felipe Jalapa de Díaz, Villa de Zaachila, Zimatlán de Álvarez, El Espinal, San Lucas Ojitlán, Santiago Huajolotitlán, Santiago Niltepec.

Así como Oaxaca de Juárez, Santa María Huatulco, Huautepec, San Pedro Amuzgos, Santa María Mixtequilla, Tecomavaca, Salina Cruz, San Pablo Villa de Mitla, Santa Cruz Amilpas, San Jacinto Amilpas y Juchitán de Zaragoza.

La presidenta del Tribunal local, Elizabeth Bautista Velasco afirmó que el órgano jurisdiccional local tiene la responsabilidad de revisar y analizar los argumentos y las pruebas presentadas por las y los actores, con el objetivo de garantizar que se respete la voluntad del electorado.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------