Lluvias dejan daños en la red carretera
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Lluvias dejan daños en la red carretera

Reportan deslaves y derrumbes; prevén crecidas en arroyos y ríos


Foto: archivo // Las lluvias intensas que se registraron en las últimas horas en el estado de Oaxaca dejaron daños en la red carretera y el desbordamiento del Río Ostuta.
Foto: archivo // Las lluvias intensas que se registraron en las últimas horas en el estado de Oaxaca dejaron daños en la red carretera y el desbordamiento del Río Ostuta.

Las lluvias intensas que se registraron en las últimas horas en el estado de Oaxaca, dejaron daños en la red carretera y el desbordamiento del Río Ostuta, en la región del Istmo de Tehuantepec.

En la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, se reportaron inundaciones en varias colonias del municipio de San Francisco Ixhuatán, así como en la parte baja del municipio de Reforma de Pineda, además, del cierre vehicular entre ambas comunidades.

La Dirección de la Policía Vial Estatal también reportó diversos derrumbes y deslaves en la súper carretera Barranca Larga-Ventanilla, en la Carretera Federal 190, Oaxaca-Istmo y en la Carretera Federal 182 Teotitlán de Flores Magón-Huautla de Jiménez.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que las lluvias son ocasionadas por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, que se desplaza sobre el occidente del Golfo de México, su interacción con la vaguada monzónica extendida sobre el Pacífico Sur Mexicano, así como por canales de baja presión al interior del país, en combinación con una zona de inestabilidad en altura y la humedad procedente del Golfo de México y el océano Pacífico.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), mantiene una alerta preventiva en la entidad, ya que las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de la entidad oaxaqueña, por lo que exhortó a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------