Disminuyen 10.83% los delitos en Oaxaca: Sego
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Disminuyen 10.83% los delitos en Oaxaca: Sego

Aumentan los casos de extorsión en sus diferentes modalidades


Foto: Luis Alberto Cruz // Jesús Romero López, titular de Sego, encabeza la conferencia del gabinete de seguridad y gobernabilidad.
Foto: Luis Alberto Cruz // Jesús Romero López, titular de Sego, encabeza la conferencia del gabinete de seguridad y gobernabilidad.

En comparación con el mismo periodo año anterior, de enero a mayo del 2024, disminuyeron hasta en un 10.83 por ciento la comisión de delitos en el estado de Oaxaca.

Al encabezar la conferencia de prensa del gabinete de seguridad y gobernabilidad, el secretario de Gobierno (Sego), Jesús Romero López destacó que el estado de Oaxaca se ubicó durante los primeros cinco meses del año como la quinta entidad federativa con menor comisión de delitos por cada 100 mil habitantes.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP),  Oaxaca sostiene su quinto lugar de los estados con menor incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, nos encontramos lejos de lo que ocurre en otro estados como Nuevo León, Zacatecas, Colima o Ciudad de México”.

Al realizar el comparativo durante los meses de enero a mayo de 2023 y 2024, expuso que existe un 10.83 por ciento menos en delitos denunciados en la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

En cinco meses del 2023 se denunciaron un total de 18 mil 647 delitos, en tanto en el mismo periodo del 2024, fueron 16 mil 627, lo que representó 2 mil 20 casos menos.

De los delitos de alto impacto como los homicidios dolosos, de enero a mayo de 2023 se iniciaron 342 carpetas de investigación con 388 víctimas, mientras en el mismo periodo del 2024 se abrieron 346 carpetas con 393  víctimas, lo que representó un ligero aumento de cuatro carpetas y un 1,17 por ciento.

En el tema de feminicidios existe una disminución importante, en este periodo de 2023, se abrieron 26 carpetas de investigación y se reportaron 29 víctimas, en el 2024 se contabilizaron ocho carpetas y un total de ocho víctimas, lo que representa 21 víctimas menos y una disminución del 72.42 por ciento”, señaló Romero López.

El funcionario informó que otro de los delitos que disminuyó fue el monto total al pasar de 4 mil 636 de enero a mayo de 2023, a 3 mil 55 durante los primeros cinco meses de este año.

Añadió que uno de los pocos delitos que aumentaron, es la extorsión en sus diferentes modalidades  al pasar de 51 carpetas de investigación en el 2023 a 61 casos en el 2024, lo que reflejó 10 casos más en el periodo de enero a mayo y un aumento del 19.61 por ciento.

El aumento de los casos de extorsión, es porque la ciudadanía ya denuncia más y estamos implementando una campaña de información para prevenir este delito”, afirmó Jesús Romero López.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------