Crece consumo de droga entre infantes de 10 a 12 años
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Crece consumo de droga entre infantes de 10 a 12 años

De 15 a 19 años, edad promedio en jóvenes oaxaqueños que buscan tratamiento en los CIJ


Foto: internet // Niños y adolescentes son enganchados con cigarros electrónicos o vapeadores.
Foto: internet // Niños y adolescentes son enganchados con cigarros electrónicos o vapeadores.

Datos de las autoridades federales destacan que la edad promedio de jóvenes oaxaqueños consumidores de drogas ilegales que ingresan a tratamiento en los Centros de Integración Juvenil, oscilan entre los 15 a los 19 años de edad.

En los últimos datos recabados en el 2022 por los CIJ en los municipios de Oaxaca de Juárez y Santa María Huatulco, destacan que del total de la población que solicitó tratamiento en ese año en la ciudad capital el 38.7 por ciento tenía entre 15 y 19 años de edad.

Después las y los jóvenes de 20 a 24 años de edad con un 28 por ciento, los de 25 a 29 años fueron el 9.3 por ciento, los de 35 a 39 el 8 por ciento, los de 10 a 14 años el 6.7 por ciento, los de 30 a 34 años de edad el 5.3 por ciento y los 40 a 44 años el 1.3 por ciento.

En el municipio de Huatulco, los de 25 a 29 años de edad, fueron quienes más solicitaron un tratamiento contra las drogas ilegales con un 22.2 por ciento, después los de 15 a 19 años con el 18.5 por ciento, al igual que los de 35 a 39 años, mientras los de 30 a 34 años fue el 14.8 por ciento, los de 10 a 14 años de edad el 7.4 por ciento, los de 20 a 24 años el 3.7 por ciento, al igual que los de 40 a 44 años.

 

Te puede interesar: Crece consumo de drogas entre jóvenes oaxaqueños

 

Según con estadísticas de los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) del sector salud de Oaxaca, en la última década el consumo de drogas legales e ilegales se ha incrementado entre la población de 10, 12 y años de edad, ya que son el rango de edad de quienes solicitan algún tipo de tratamiento en estos espacios.

Las y los niños y adolescentes son enganchados actualmente con diversas modalidades, especialmente con los productos conocidos como cigarros electrónicos o vapeadores, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores.

Por ello, el primer contacto con las drogas legales son los cigarros y el alcohol, después se agudiza con el consumo de sustancias prohibidas como la mariguana hasta llegar a la edad de los 15 a los 19 años de edad cuando llegan a tener contacto con drogas más agresivas como el cristal y la cocaína.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------