Impunidad, a 8 años del desalojo en Nochixtlán, indica Código DH
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Impunidad, a 8 años del desalojo en Nochixtlán, indica Código DH

Pide justicia para afectados por violencia institucional en gobierno de Gabino Cué


Foto: Luis Alberto Cruz // Se cumplen años del enfrentamiento entre maestros de la Sección 22 y policías federales, en Nochixtlán.
Foto: Luis Alberto Cruz // Se cumplen años del enfrentamiento entre maestros de la Sección 22 y policías federales, en Nochixtlán.

Código DH lamentó que a ocho años del “Operativo Oaxaca” en contra de pobladores de Nochixtlán e integrantes de la Sección 22 del SNTE, prevalezca la impunidad en contra de los responsables del desalojo violento en la Mixteca.

La Organización No Gubernamental (ONG) recordó que el 19 de junio del 2016, 27 personas fueron aprehendidas de las cuales 20 se encontraban en el panteón municipal cavando una tumba para enterrar a un familiar ese domingo, en que se festejaba el “Día del Padre”.

Relató que los detenidos, quienes desconocían en ese momento las protestas que realizaba el magisterio oaxaqueño, fueron sometidas a actos de tortura por parte de los agentes de diversas corporaciones.

El organismo civil detalló que toda la información se encuentra documentado en el informe de violaciones a derechos humanos Operativo “Oaxaca” 19 de Junio, que documentó Código DH en coordinación con organizaciones civiles.

A las personas detenidas no se les explicó por qué se las detenía”, expuso.

 

Te puee interesar: Recuerdan ocho años de la masacre en Nochixtlán

 

La ONG explicó que las autoridades no justificaron las causas administrativas y/o penales, para la aprehensión de las personas, por lo cual se les retuvo por varias horas sin que fueran puestas a disposición de las autoridades competentes.

Las detenciones se realizaron de manera arbitraria, sin resistencia de las personas afectadas, indicó.

Mencionó que mantiene el acompañamiento al “Colectivo en búsqueda de justicia” que integran ocho víctimas, quienes recientemente, a ocho años de los hechos, regresaron al panteón municipal para revivir los hechos del 19 de junio y desde ahí, exigir a los gobiernos federal y estatal la justicia que sigue impune para ellos.

Explicaron que prevalecen las secuelas de la tortura que vivieron las víctimas, a quienes el daño físico ya no les permitió regresar a sus actividades laborales a pesar de ser el sostén de sus familias, solo por mencionar algunas de las múltiples afectaciones que vivieron y aún actualmente padecen.

Por lo cual, a 8 años de los hechos violentos, el colectivo en Oaxaca exige visibilización de su situación como víctimas, alto a la impunidad, justicia, verdad, reparación y no repetición de los hechos.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------