Escuelas de la Mixteca, sin clases por marcha de la S-22 en Nochixtlán
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Escuelas de la Mixteca, sin clases por marcha de la S-22 en Nochixtlán

A 18 años de distancia, piden castigo para el expresidente Peña Nieto


Foto: Luis Alberto Cruz – ilustrativa // Marcha de la S-22 en los Valles Centrales.
Foto: Luis Alberto Cruz – ilustrativa // Marcha de la S-22 en los Valles Centrales.

Cientos de escuelas suspenderán clases este 19 de junio en la región de la Mixteca, y en las demás regiones; el 20% participará en la marcha de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con organizaciones sociales para conmemorar los hechos del 2016.

El gremio convocó a concentrarse en la carretera de Asunción Nochixtlán, en la salida de esta comunidad para realizar la manifestación que llegará al parque central y contempla la ofrenda floral en el monumento que denominaron a los caídos.

Mientras tanto, en Nochixtlán, el Comité de Víctimas por Justicia y Verdad “19 de Junio” (Covic), ya está realizando los preparativos como la pinta de la carretera con leyendas de: “19 de Junio, ni perdón ni olvido”.

Además, plasmaron la exigencia por castigo al expresidente Enrique Peña Nieto, a quien responsabilizan del desalojo en la carreta que desencadenó el enfrentamiento.

Cabe mencionar que la Sección 22 estaba en una jornada de protesta contra la reforma educativa y para eso, bloqueó las vías de comunicación y en este caso la carretera 135-D y la federal 190.

Esto derivó en la incursión de la policía para liberar las carreteras y con eso, la participación de organizaciones sociales y pobladores en el enfrentamiento.

En este contexto, el gobierno federal informó del pago de 41 millones de pesos como reparación del daño a las personas víctimas, que rechazó el Covic.

En este Comité están familiares de cuatro personas que perdieron la vida y 42 que fueron lesionados con disparos de arma de fuego.

Santiago Ambrosio, presidente del comité, reiteró la solicitud para una mesa con López Obrador, con la Fiscalía General de la República (FGR), y la Secretaría de Gobernación (Segob) para trazar la ruta jurídica.

De este caso, hay cuatro personas detenidas, de las cuales, dos están en la cárcel y dos en prisión domiciliaria.

El representante no se apartó de recibir la indemnización, pero que primero se dé el tema de justicia.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------