Al mínimo de llenado, las presas en Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Al mínimo de llenado, las presas en Oaxaca

Solo la de Yosocuta casi llega al 50%; seguirán las lluvias informa Protección Civil


Foto: archivo // Presa de Yosocuta, casi al 50% de capacidad.
Foto: archivo // Presa de Yosocuta, casi al 50% de capacidad.

La presa Benito Juárez, abastecida por el río Tehuantepec, presenta un llenado apenas del 29.01%, lo cual la coloca dentro de los mínimos requeridos para las actividades agropecuarias.

No obstante, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se mantendrá el temporal de lluvias, las más significativas permanecerán en la Costa, Istmo y Sierra Sur, y en menor intensidad en el resto de Oaxaca.

Pero en cuanto a los centros de almacenaje del vital líquido a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa Miguel Alemán suministrada por río Papaloapan, registraba hasta este lunes 34.04% de llenado.

A su vez, la presa Miguel de la Madrid cuenta con un llenado del 40.02%; dicho cuerpo de agua es la que más porcentaje presenta en lo que va de la presente temporada de lluvias en el estado.

También, la presa Benito Juárez abastecido por el río Tehuantepec cuenta con un 29.01% de su total.

Y el cuerpo de agua Yosocuta, la cual recibe del río Mixteco, presenta un llenado del 47.06%, casi llegando a un 50%, a unas semanas de comenzadas las precipitaciones pluviales en Oaxaca.

 

Alertan por tormentas locales

 

En tanto, Protección Civil dio a conocer que son probables las tormentas locales de corta duración y rápido desplazamiento asociados con rachas de viento, actividad eléctrica y chubascos, especialmente en horas de la tarde-noche, así como trombas marinas en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec.

Además, continuarán áreas de niebla densa en zonas serranas asociadas con lloviznas constantes que pueden reducir la visibilidad horizontal.

Alertó que las lluvias pueden generar derrumbes en zonas de alta pendiente, crecida de ríos de respuesta rápida y lenta, encharcamientos urbanos, desbordamientos e inundaciones cercanas a ríos, caída de árboles por saturación del suelo y afectaciones a ramales eléctricos, por lo que se deben tomar precauciones.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este temporal de lluvias de variada intensidad en la mayor parte del estado, es originado por dos bajas presiones inmersas en la vaguada monzónica (una región con presencia de lluvias o ciclones que se forma en las áreas tropicales y subtropicales).

Exhortó a la población atender las recomendaciones de Protección Civil, Capitanías de Puerto; además de mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales para evitar accidentes.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------