“No más indiferencia oficial en agresiones a periodistas”: MSS
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

“No más indiferencia oficial en agresiones a periodistas”: MSS

Ofrece Gobierno disculpa pública por el asesinato de Gustavo Sánchez Cabrera


Foto: Adrián Gaytán // El consejero jurídico, Geovany Vásquez Sagrero, transmite la disculpa pública a Marilú Salinas Sánchez, viuda del periodista Gustavo Sánchez Cabrera.
Foto: Adrián Gaytán // El consejero jurídico, Geovany Vásquez Sagrero, transmite la disculpa pública a Marilú Salinas Sánchez, viuda del periodista Gustavo Sánchez Cabrera.

Al atestiguar el acto de disculpa pública que ofreció el Gobierno del Estado de Oaxaca, por el asesinato de su esposo y periodista Gustavo Sánchez Cabrera, ocurrido el 17 de junio del 2017, Marilú Salinas Sánchez exigió a las autoridades estatales, federales y de procuración de justicia “no más indiferencia oficial en agresiones contra periodistas.

Fue un excelente padre, un buen esposo, un valiente periodista que pese a las amenazas, su labor nunca se apagó, a pesar de la omisión de las autoridades de protegerlo ejerció siempre su labor de informar, no queremos que las autoridades tengan la misma indiferencia con otros periodistas en riesgo como pasó con Gustavo, solo así se podrá aceptar la disculpa”, señaló Salinas Sánchez.

Durante el acto realizado en el Palacio de Gobierno, la titular de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH), Flor Estela Morales, recordó que consciente que su vida corría peligro, Gustavo, quien fue editor del portal de noticias “La Policiaca del Istmo”, en Salina Cruz, solicitó en su momento el mecanismo de protección a periodistas, mismo que se le otorgó, sin embargo, las autoridades escatimaron el riesgo en el que se encontraba y le dieron de baja en el mecanismo.

Al no contar con la protección del estado, el periodista fue asesinado el 17 de junio del 2021, por lo cual, al comprobarse la omisión de las autoridades, en el 2022 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al Gobierno de Oaxaca que entonces encabezaba, Alejandro Murat Hinojosa, en el cual consistía en la reparación del daño, entre los cuales incluía una disculpa pública.

Sin embargo, el gobierno de Murat Hinojosa omitió dicha acción y fue hasta la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, cuando se aceptó la recomendación y por ello, este lunes se llevó a cabo como una forma de resarcir el daño ocasionado a las víctimas.

La disculpa pública corrió a cargo del consejero jurídico y asistente legal, Geovany Vásquez Sagrero, quien refirió que es necesario recordar que la libertad de expresión es la piedra angular de la democracia, la cual permite que las personas o grupos disfruten de otros derechos humanos y libertades.

En este sentido, recordó que los gobiernos tienen la obligación de que las personas periodistas ejerzan su labor sin el temor de ser silenciadas.

La titular de la CADH, Flor Estela Morales, detalló que este acto se realizó con la plena convicción de que, sin el Derecho a la Libertad de Expresión, se negaría la más básica de las libertades, el derecho a pensar y compartir con otras y otros las opiniones.

Al acto asistieron representantes de organizaciones de la sociedad civil; periodistas y personas servidoras públicas del Gobierno del Estado de Oaxaca.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------