Hasta 8 años por matar a un animal en Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Hasta 8 años por matar a un animal en Oaxaca

El Congreso local reformó el Código Penal de Oaxaca para elevar con años de prisión el maltrato y la muerte de un animal


Foto: Congreso de Oaxaca // Va el Congreso contra el maltrato animal.
Foto: Congreso de Oaxaca // Va el Congreso contra el maltrato animal.

Con 29 votos a favor, el Congreso local reformó el Código Penal de Oaxaca para elevar con años de prisión el maltrato y la muerte de un animal.

La Fiscalía General de Oaxaca (FGO), reportó que hay un aproximado de 126 carpetas por crueldad y agonia animal de 2022 a 2023 y en redes sociales se han dado a conocer varios casos.

Ante esto, la legislatura reformó la denominación del Capítulo Primero “Del maltrato y la crueldad animal”, los artículos 419 y 420; y se adicionó un segundo párrafo al artículo 419, el artículo 419 Ter, la fracción II al párrafo primero y los párrafos segundo y tercero al articulo 420, y el artículo 423, todos del titulo vigésimo cuarto denominado “De los delitos cometidos contra la vida e integridad de los animales”.

Del maltrato y la cruedad determinaron elevar las penalidades y pasar de  1 a 5 años de prisión, además de una multa que va de las 100 a las mil veces el valor de la Unidad de Medica y Actualización que es de 108.57 pesos.

Dicha sanción económica irá de los 10 mil 857 pesos a los cien mil pesos.

La iniciativa aprobada que fue impulsada por la diputada Haydeé Reyes Soto, reforma disposiciones y adiciona un capítulo al Código Penal de Oaxaca, para tipificar con claridad las formas de maltrato que abarcan desde la privación de alimento, dejar a la intemperie y amarrado a cualquier animal, la mutilación, el abuso sexual y hasta la muerte.

 

Te puede interesar: Exigen aplicar los castigos para el maltrato animal en Cuicatlán

 

Para los anteriores supuestos, no será necesaria ninguna denuncia ya que dichas acciones deberán ser perseguidas de oficio.

En el caso de la privación de la vida, habrá una pena de 3 a 8 años y multa de 500 a 1,500 veces el valor de la UMA, es decir, de 54 mil 285 a 750 mil pesos la sanción.

Con esta medida, señaló la diputada Haydeé Reyes, además de proteger a los animales de compañía, se evita que las personas responsables de dichas conductas eludan la prisión, porque con este nuevo marco legal,  garantizan que quien resulte responsable ingrese a un Centro de Readaptación Social, que será sujeto a la aplicación de multas económicas y tratamiento psicológico.

Sobre este tema, el fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, señaló que es necesario ir cambiando las maneras  de concebir el trato a los animales.

Incluso, señaló que desde la instancia que dirige se instaló una unidad que se encarga de investigar los casos e incluso, hay denuncias judicializadas.

Por el delito, a veces no necesariamente tiene contemplada la prisión preventiva, sin embargo, se ha avanzado en gran medida sobre este tema”, asentó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------