Llueven impugnaciones contra resultados electorales; van 65
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Llueven impugnaciones contra resultados electorales; van 65

TEEO tramita 45 recursos en los comicios municipales y 10 a las diputaciones


Foto: Luis Alberto Cruz // 45 expedientes de quejas están relacionados con los resultados de los comicios pasados en el ámbito municipal.
Foto: Luis Alberto Cruz // 45 expedientes de quejas están relacionados con los resultados de los comicios pasados en el ámbito municipal.

Hasta el momento, el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) ha recibido 65 medios de impugnación relacionados con los resultados de la Jornada Electoral del pasado 2 de junio.

La magistrada presidenta del Órgano Jurisdiccional local, Elizabeth Bautista Velasco, informó que 45 expedientes de quejas están relacionados con los resultados de los comicios pasados en el ámbito municipal.

Entre los que se encuentran: Santa Cruz Amilpas, San Pedro Pochutla,  Santa María Huatulco, Putla Villa de Guerrero, Villa de Etla, San Felipe Jalapa de Díaz, Santa Lucía del Camino, Tlacolula de Matamoros, entre otros.

Mientras que los juicios interpuestos en contra de los resultados de la contienda del 2 de junio en la elección a las diputaciones locales suman 10 medios de impugnación, entre éstos, Tuxtepec, Loma Bonita, Tlaxiaco, Matías Romero, Santa Lucía, Oaxaca, Etla, Zimatlán, Tehuantepec y Juchitán.

Bautista Velasco detalló que en las próximas horas se tendrán las cifras finales de los recursos de impugnación interpuestos por actores o partidos políticos participantes, y contravierten los resultados o la entrega de la constancia de mayoría y validez.

La ley nos marca que debemos resolver máximo al 30 de septiembre los recursos relativos a las diputaciones locales y al 15 de octubre lo relativo a las concejalías, pero nosotros sacaremos el trabajo lo antes posible”, enfatizó.

 

Te puede interesar: Concluyó elección con 160 carpetas de investigación

 

La presidenta del TEEO afirmó que los juicios se resuelven a la brevedad, por lo cual no tienen expedientes rezagados; “queremos reconocer el trabajo de toda la plantilla laboral, porque somos todos los que sacamos cada uno de los expedientes, con certeza y legalidad”.

El Tribunal no se va a parar por el hecho de que falten dos magistrados para tener una integración completa, lo hemos demostrado desde hace casi tres años con resultados; la eficacia ha aumentado y las sentencias revocadas son mínimas”, detalló.

Explicó que a lo largo del año, 441 expedientes  llegaron al Tribunal Electoral del Estado, de los cuales se han resuelto 345, lo representa el 78.23%, mientras que en fase de instrucción cuentan con 96 expedientes, equivalente al 21.76%.

Los resultados nos hablan de un Tribunal Electoral sólido, capacitado, profesional y eso da tranquilidad a la ciudadanía, porque las resoluciones son objetivas y vamos a dar los mejores resultados”, reiteró.

Dentro del universo de expedientes y relativo al Proceso Electoral 2024, se han recibido 340 expedientes, de los cuales han resuelto el 90%, que corresponden a 306 casos y en fase de instrucción 34 (10%), continuó.

Al día de hoy, el TEEO ha recibido 43 medios de impugnación en los cuales las denunciantes advierten violencia política en razón de género y de este universo, 13 están relacionado con el proceso electoral 2024, todos han sido resueltos, expuso.

En los asuntos que no están relacionados con el proceso electoral, las mujeres que denuncian violencia política en razón de género, ya son autoridades en funciones, por lo tanto, la agresión se presenta en el ejercicio del cargo, concluyó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------