Lluvias intensas dejan deslaves y derrumbes en la red carretera
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Lluvias intensas dejan deslaves y derrumbes en la red carretera

El Istmo, la Costa y la Sierra Sur, las regiones con más precipitaciones


Foto: cortesía // Se registran deslaves y derrumbes en carreteras de la Costa, Istmo y Sierra Sur.
Foto: cortesía // Se registran deslaves y derrumbes en carreteras de la Costa, Istmo y Sierra Sur.

Un canal de baja presión en el sureste de México; la vaguada monzónica al sur de las costas del Pacífico Mexicano y dos zonas de baja presión, una frente a las costas del Pacífico Sur Mexicano y otra sobre el sur del Golfo de México, ocasionarán lluvias intensas en las próximas 24 horas en el estado de Oaxaca..

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el sistema de baja presión que se encuentra frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, mantiene un 20 por ciento para el desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, mientras el segundo que se ubica en el Golfo de México presenta un 40 por ciento para el desarrollo ciclónico.

Sus bandas nubosas, ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán; intensas (de 75 a 150 mm) en Oaxaca, Quintana Roo y el sur de Veracruz, y muy fuertes (50 a 75 mm) en Guerrero.

En las últimas horas, las regiones con más precipitaciones en el estado de Oaxaca, fueron el Istmo de Tehuantepec, las Costa y la Sierra Sur, dejando deslaves y pequeños derrumbes en la red carretera.

 

Te puede interesar: Fuertes lluvias dejan destrozos en la Costa

 

En la región de la Costa se reportaron deslaves en la súper carretera Barranca Larga- Ventanilla, así como en la Carretera Federal 131 Oaxaca-Puerto Escondido a la altura del paraje Rancho El Rincón, perteneciente a Sola de Vega.

En la agencia de Puerto Escondido se reportaron apagones y la crecida de un arroyo en la colonia Libertad, arrastró un automóvil que quedó debajo del puente vehicular de esta colonia.

Ante estas precipitaciones que se registran en la mayoría de las regiones, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) exhortó a la población a tomar precauciones.

Detalló que lo anterior puede provocar incremento en niveles de ríos de respuesta rápida, caída de árboles y afectación a ramales eléctricos; no obstante, estas precipitaciones también son potencialmente beneficiosas para mitigar incendios forestales, recuperar los niveles de presas y modular la temperatura.

 

Foto: Conagua // Dos zonas de baja presión generan lluvias intensas en el sureste del país.

aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------