Lleva 4 meses “remodelación” del Hospital Civil y no acaban
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Lleva 4 meses “remodelación” del Hospital Civil y no acaban

“Todo está igual, parece que no están trabajando”, indican empleados del nosocomio


Foto: Luis Alberto Cruz // Reportan lento avance de las obras de remodelación del Hospital Civil.
Foto: Luis Alberto Cruz // Reportan lento avance de las obras de remodelación del Hospital Civil.

A casi cuatro meses de iniciar la remodelación del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, trabajadores del nosocomio mostraron ayer su inconformidad por el lento avance en las obras que las autoridades prometieron concluir en cuatro meses.

Todo está igual, hasta parece que no están trabajando. Incluso hace poco volvió a descomponerse el elevador y así todos los días algo pasa”, expuso una de las trabajadoras del nosocomio ubicado en la colonia Reforma.

Otros trabajadores coincidieron en que las acciones de remodelación van a paso lento y apenas iniciarán con el área de urgencias, pese a la sobrecarga y saturación diaria que se presenta en el Hospital.

Han compuesto el área respiratoria y la entrada de las ambulancias; también el área de curaciones y de valoración, pero es todo lo que se ha remodelado”, señaló otro de los trabajadores.

En febrero de este año, el Gobierno del Estado aseguró una inversión de más de 15 millones de pesos en la primera etapa de trabajos de remodelación, que contemplaba las áreas de Medicina Interna, Consulta Externa y residencias médicas, así como la construcción de un pozo profundo.

El entonces director general del Hospital, Bernardo Herrera Juárez, había señalado que  desde hace 12 años el inmueble no recibía apoyo para el mantenimiento en estos espacios de gran importancia para la población.

Expuso que con una plantilla de mil 360 personas trabajadoras, este lugar atiende diariamente 170 consultas, 20 cirugías de especialidad, 25 partos y es el único hospital resolutivo para la atención de las y los oaxaqueños sin seguridad social.

También tiene una responsabilidad de 859 mil 460 habitantes, cuenta con 180 camas censables y 60 no censables, además es el referente de 15 hospitales generales, 751 centros de salud, 20 Unidades de Especialidades Médicas (Unemes) y 19 hospitales comunitarios.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------