Se acaba PUP su capital político
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Se acaba PUP su capital político

Estaría pasando de “panzazo” al con menos del 3% de la votación


Foto: Partido Unidad Popular // Las divisiones internas del PUP no permitieron su crecimiento.
Foto: Partido Unidad Popular // Las divisiones internas del PUP no permitieron su crecimiento.

En dos décadas, el Partido Unidad Popular (PUP), primer instituto político indígena en Latinoamérica, perdió militancia y en la elección del 2024 estaría pasando de “panzazo” al apelar a su condición afirmativa y quedar con menos del 3%.

Las divisiones internas no permitieron su crecimiento y las inconformidades con su líder vitalicio, Uriel Díaz Caballero, le cobraron la factura.

El 10 de noviembre de 2003, obtuvo el registro como partido, pero ha tenido resultados negativos cuando participó en solitario.

En las elecciones estatales del 2022, el partido formó parte de la coalición que llevó a Salomón Jara a la victoria, pero solo obtuvo el 2.8% de los votos, lo que sería menor que el 3% requerido a nivel federal para el mantenimiento de su registro.

No obstante, por apelar a su condición de indígena, mantuvo su registro como resultado de una resolución del Tribunal Electoral Local.

 

Te puede interesar: Perderían 5 partidos el registro local, incumplen votación mínima

 

En los resultados de la pasada elección en el caso de las diputaciones locales, el Partido Unidad Popular, obtuvo 39 mil 402 votos que representan el 2.11% de la votación, informó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO).

En su historial, con María de los Ángeles Abad Santibáñez, como candidata a la gubernatura en el 2010, sacó 48 mil 972 sufragios a favor, con lo que tuvieron el 3.34%.

De ahí, en el 2016 con Francisco Javier Jiménez, tuvieron el voto de 42 mil 577 personas quienes les dieron el 2.59%.

Por su lado, en las legislaturas, Unidad Popular ha tenido 1 representante popular, hasta en esta LXV Legislatura, espacio que perderá por los resultados negativos que tuvo.

Lo mismo pasó en el 2018 que no tuvo ninguna representación en el Congreso de Oaxaca, espacio que recuperó en el 2021.

En los ayuntamientos, durante estas dos décadas, ha tenido 26 autoridades municipales, y fue hace 4 años cuando mejores resultados obtuvo en estas representaciones de gobierno.

En repetidas ocasiones, este partido tuvo inconformidades internas, por la permanencia de Uriel Diaz Caballero como su dirigente por varios años.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------