La S-22 marcha y se va; 25 de plantón sin compromisos
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

La S-22 marcha y se va; 25 de plantón sin compromisos

Destaca dirigencia “logros” luego de arribar al zócalo en caminata


La S-22 marcha y se va; 25 de plantón sin compromisos | El Imparcial de Oaxaca

Después de realizar una marcha e informar los acuerdos alcanzados con los gobiernos estatal y federal, las y los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), levantaron este sábado el plantón que mantenían en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.

Desde temprana hora, los profesores comenzaron a retirar sus lonas y casas de campaña que mantuvieron durante los 25 días que duró la manifestación y que inició desde el pasado 15 de mayo.

Tal como lo acordaron en su asamblea estatal, en punto de las 9:00 horas se concentraron en la Carretera Federal 190, para después avanzar hacia el Zócalo de la ciudad capital.

La marcha fue encabezada por Yenni Pérez Martínez, dirigente estatal de la gremial, quien dio a conocer los avances y acuerdos alcanzados con el Gobierno de Oaxaca y el Gobierno Federal.

“Gracias a esta lucha que emprendimos logramos avanzar en la solución de nuestro pliego petitorio, pero aún quedan otros temas pendientes que tiene que ver con la Ley Estatal de Educación y que se continuará construyendo hasta terminarla”.

Destacó que, una vez que se concluya con esta iniciativa resolverá varias demandas que quedaron pendientes durante esta jornada de lucha que realizaron a nivel nacional y en el estado de Oaxaca. 

“Se avanzó en temas muy importantes como el pago de la prima de antigüedad a los jubilados, lo que es un acto de justicia que estaba pendiente desde hace muchos años, también se le dará seguimiento a una ampliación presupuestal para resolver los temas administrativos”.

Pérez Martínez, detalló que, a nivel nacional también quedaron dos temas muy importantes por resolverse como la abrogación de la ley del  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), hay un compromiso para concretarlo”, añadió.

Además, se continuará revisando el tema de jubilación de las maestras para que sea de 28 años y para los maestros de 30 años, así como los ingresos, ascensos y promociones de las y los maestros y que esto pueda tener injerencia el sindicato.

Una vez concluida la marcha, las y los trabajadores de la educación, procedieron a retornar a las comunidades donde laboran y este lunes 10 de junio reanudarán las actividades escolares.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------