Oaxaca en zona de epidemia por dengue
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Oaxaca en zona de epidemia por dengue

Al menos 3 mil 957 “casos probables” de dengue en territorio oaxaqueño


Foto: internet – ilustrativa // A la fecha la entidad acumula 283 confirmados de dengue en lo que va del año.
Foto: internet – ilustrativa // A la fecha la entidad acumula 283 confirmados de dengue en lo que va del año.

El aumento de casos nuevos de dengue en la entidad en las últimas semanas ha generado también un incremento en la zona de epidemia del canal endémico de esta enfermedad, que a la fecha acumula 283 confirmados en lo que va del año.

Además de los positivos por laboratorio, la Secretaría de Salud federal mostró un ascenso acelerado en los casos probables de dengue en el estado, que a la fecha suman 3 mil 957. Estos últimos no fueron confirmados, pero presentaron la sintomatología y fueron asociados a los positivos.

Por casos confirmados (283) la entidad pasó rápidamente del lugar 15 al décimo primer lugar en las últimas semanas, mientras que en casos probables (3 mil 957) ocupa la séptima posición, apenas por debajo de Guerrero (16 mil 214), Tabasco (10 mil 622), Quintana Roo (7 mil 282), Veracruz (6 mil 435), Colima (4 mil 233) y Morelos (4 mil 071).

Por este incremento, instituciones de salud reforzaron el llamado a la población para continuar con las medidas de prevención y evitar la cadena de contagios que tan solo en 2023 notificó 18 decesos.

El IMSS Oaxaca, por ejemplo, recomendó a la ciudadanía realizar labores de limpieza y descacharrización en los domicilios, así como mantener la higiene de estanques y tinacos. Además, sugirió tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilicen y acumulen agua, porque también pueden servir de criaderos de zancudos.

Entre las medidas de control físico para evitar contacto con el vector, destaca el colocar mosquiteros en puertas y ventanas, usar pabellón y vestir camisa de manga y pantalones largos, además de usar repelente contra insectos, y raquetas eléctricas para control de mosquitos adultos en casa.

En caso de presentar fiebre y dos o más de los siguientes síntomas: dolor de cabeza, de ojos, muscular o de articulaciones, salpullido en la piel, náuseas y/o vómitos, se debe acudir de inmediato a la Unidad de Medicina Familiar más cercana, con la recomendación de no automedicarse, mantenerse en reposo y usar pabellón para dormir”.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------