Libertad de expresión, bajo riesgo, advierte APO
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Libertad de expresión, bajo riesgo, advierte APO

Periodistas agredidos por funcionarios, policías, magisterio y “organizaciones sociales”


Foto: Archivo El Imparcial // Con anterioridad, periodistas oaxaqueños ya han exigido un alto a las agresiones en su contra.
Foto: Archivo El Imparcial // Con anterioridad, periodistas oaxaqueños ya han exigido un alto a las agresiones en su contra.

Debido a las amenazas, agresiones e intimidaciones cotidianas que sufren las y los periodistas y comunicadores, la libertad de expresión está en un riesgo latente.

Integrantes de la mesa directiva de la Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO), coincidieron que los ataques suelen limitar la labor que realizan los integrantes del gremio periodístico y afectan los derechos de estar informado de la sociedad.

Miguel Ángel Luna, quien forma parte de la mesa directiva de la APO, señaló que en los últimos días se han denunciado varias agresiones en contra de los trabajadores de los medios de comunicación en la entidad oaxaqueña.

Todos los días hay diversos ataques contra las y los periodistas, los infractores vienen desde las organizaciones sociales, el magisterio oaxaqueño, corporaciones policiacas y funcionarios estatales”.

Recordó que durante el paso de la caravana de migrantes, un fotógrafo fue intimidado por funcionarios estatales al tratar de cubrir el paso de la caravana en la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO).

En el enfrentamiento entre maestros y presuntos habitantes de San Juan Bautista la Raya, también fueron agredidos dos compañeros, lamentablemente es una situación de riesgo que se vive todos los días al tratar de informar a la ciudadanía”.

En ese sentido, Miguel Ángel Luna, demandó a las autoridades correspondientes a garantizar la libertad de expresión en la entidad oaxaqueña, pues al limitarse afecta los derechos fundamentales de las y los ciudadanos.

En el marco del Día de la Libertad de Expresión que se conmemora este 7 de junio, Andrés Rodríguez, que por años ha colaborado para diferentes medios de comunicación en el estado de Oaxaca, consideró que es fundamental hacer buen uso de la libertad de expresión y no utilizarlo para otros fines como ocurre actualmente en las redes sociales.

Si bien el uso de las redes sociales vino a complementar el trabajo que realizamos, también es importante analizar y verificar la información que se comparte mediante estas plataformas para así hacer un buen uso de la libertad de expresión”, afirmó.

 

Día de la Libertad de Expresión en México

 

De acuerdo con datos de las autoridades federales, el precepto de la libertad de expresión en México, se encuentra contenido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, diversas leyes y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y se refiere básicamente al derecho de manifestar y difundir opiniones e ideas, así como también recibir y difundir información.

Su celebración data de 1951, cuando el presidente Miguel Alemán Valdés, instituyó el 7 de junio como el Día de la Libertad de Expresión.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------