Mayo, el mes con más mujeres asesinadas de forma violenta
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Mayo, el mes con más mujeres asesinadas de forma violenta

En 88% de los casos de mujeres asesinadas se desconoce al agresor


Foto: archivo // La forma de muerte frecuente en los asesinatos de mujeres es por impacto de balas.
Foto: archivo // La forma de muerte frecuente en los asesinatos de mujeres es por impacto de balas.

Mayo representa el mes con el mayor número de mujeres asesinadas de manera violenta en lo que va del año, donde la forma de muerte frecuente es por impacto de balas.

El registro hemerográfico del Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer) revela que después de mayo, enero representó el segundo lugar con 10 muertes violentas de mujeres, seguido de febrero con ocho, marzo con seis y abril con cinco.

Con el registro de un nuevo caso en junio, la entidad acumula 41 mujeres asesinadas en este 2024, de los cuales, 28 fueron por impacto de balas, cinco no fueron especificadas, tres fueron por golpes e igual número por apuñalamiento, además de dos por estrangulación.

Del agresor, de acuerdo al Centro de Documentación del GESMujer, apenas cinco fueron identificados como parejas o exparejas de las víctimas, mientras que del resto no fue especificado, es decir, el 88%.

Del lugar de localización del cuerpo, ocho fueron encontradas en sus propias casas, siete en la vía pública, en cuatro no fue especificado, tres en lotes baldíos o predios e igual número en comercios o negocios.

Así también, dos de los cuerpos fueron encontrados en el interior de un vehículo y dos más en un río o arroyo. El resto de las víctimas, con un caso cada uno, fueron localizados en el interior de una escuela, barranco, camino de terracería, explanada municipal y bar/restaurante.

Por ocupación o profesión de las víctimas, en 31 de los casos no se supo identificar, pero en tres eran amas de casa, tres policías, dos militantes de algún partido político, una empresaria y otra cajera.

Por región, Valles Centrales concentra 12 casos, Istmo de Tehuantepec nueve, Sierra Sur seis, Costa cinco, Mixteca cuatro, Papaloapan cuatro y Cañada uno. A la fecha, la Sierra norte no presenta asesinatos violentos de mujeres.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------