Reportan primer caso de influenza interestacional
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Reportan primer caso de influenza interestacional

Registra Oaxaca 50 nuevas infecciones respiratorias agudas graves


Foto: internet // En esta última semana la entidad no reportó un deceso por esta enfermedad.
Foto: internet // En esta última semana la entidad no reportó un deceso por esta enfermedad.

Con el inicio de la temporada de influenza interestacional que inició la semana pasada y concluirá hasta octubre de este año, Oaxaca notificó un nuevo caso de influenza y 50 nuevas infecciones respiratorias agudas graves.

En esta última semana la entidad no reportó un deceso por esta enfermedad, como sí sucedió en San Luis Potosí con un caso. A diferencia de meses anteriores, cuando predominaba la presencia del tipo A H1N1, en estos días la Secretaría de Salud reportó la presencia de la A H3N2.

En casos de infecciones respiratorias agudas graves, las entidades que reportan más casos son la Ciudad de México con 209, Puebla con 249, Estado de México con 171, Querétaro con 161, Nuevo León con 159 y Jalisco con 140.

La Secretaría de Salud federal expuso que la vigilancia de la influenza se realiza bajo la estrategia centinela con información de las unidades de salud monitoras de enfermedad respiratoria viral, mediante criterios de enfermedad tipo influenza e infección respiratoria aguda grave, además de la confirmación por laboratorio mediante RT-PCR, para conocer la positividad de casos y su subtipificación.

Hasta el momento el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos no ha identificado mutaciones relacionadas con cambios antigénicos, ni cambios en la virulencia o patogenicidad del virus de la influenza. Así también, no se han identificado resistencias virales a oseltamivir.

Las autoridades del sector salud exhortaron a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención, como el constante lavado de manos con agua y jabón, el estornudo de etiqueta y la sana distancia en caso de presentar los primeros síntomas.

Expusieron especial atención a menores de edad, personas adultas mayores, mujeres embarazadas y con enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión arterial, obesidad e insuficiencia renal.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------