Termina temporada de influenza estacional con siete decesos
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Termina temporada de influenza estacional con siete decesos

Comienzan 5 meses considerados como etapa de influenza interestacional


Foto: ilustrativa // Las autoridades del sector salud recomendaron continuar con las medidas de prevención aún en temporada de calor, al considerar que los virus se mantienen, aunque en menor medida.
Foto: ilustrativa // Las autoridades del sector salud recomendaron continuar con las medidas de prevención aún en temporada de calor, al considerar que los virus se mantienen, aunque en menor medida.

Con 131 casos de influenza y siete defunciones en Oaxaca, la temporada de influenza estacional concluyó de manera formal e inició con un nuevo conteo para la etapa interestacional, la cual durará casi cinco meses.

En su última semana, la temporada de influenza estacional notificó un nuevo caso positivo a esta enfermedad, sin nuevas defunciones, ubicándose en el vigésimo lugar en mortalidad y en el lugar 21 en positivos acumulados.

De la semana epidemiológica 40 de 2023 a la semana 20 de 2024, la entidad superó el número de casos de influenza y decesos que fueron notificados en la temporada estacional 2022-2023, de 80 y cuatro, respectivamente.

Así lo señaló la Secretaría de Salud federal en su reciente informe epidemiológico, donde también detalló los casos notificados de la Covid-19 en lo que va de este año.

De esta enfermedad, la dependencia federal informó de un nuevo caso con un acumulado de 131 y 15 defunciones, con mayor registro en personas adultas mayores y con alguna comorbilidad asociada como la diabetes e hipertensión arterial.

Para ambos padecimientos, las autoridades del sector salud recomendaron continuar con las medidas de prevención aún en temporada de calor, al considerar que los virus se mantienen aunque en menor medida.

Recomendaron una sana alimentación como el consumo constante de frutas y verduras, así como el lavado de manos con agua y jabón, el estornudo de etiqueta de presentar los primeros síntomas, así como la sana distancia y el uso correcto del cubrebocas para evitar contagios.

Además, recomendaron la aplicación de las vacunas correspondientes disponibles en las unidades del sector salud, sobre todo en protección de menores de edad, embarazadas, adultos mayores y con enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes, hipertensión arterial y obesidad, entre otros.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------