Justifica Infonavit traspasos a Fondo Pensiones del Bienestar
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Justifica Infonavit traspasos a Fondo Pensiones del Bienestar

En julio, el primer pago del fondo para los oaxaqueños; toman dinero de aquí y de allá


Foto: archivo // El Infonavit segura que el dinero estará disponible en el momento que lo reclamen.
Foto: archivo // El Infonavit segura que el dinero estará disponible en el momento que lo reclamen.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) forma parte del fideicomiso para el Fondo de Pensiones Bienestar, y rechazó que se confisquen recursos de jubilados, porque el dinero estará disponible en el momento que lo reclamen.

Esta reforma que impulsó el titular del Poder Ejecutivo va para quienes reciben un ingreso menor al salario promedio registrado en el 2023 ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es decir, menos de 16 mil 777, y podrían jubilarse con el 100% de su salario en activo.

El delegado en Oaxaca del Infonavit, Juan Jacob Pérez Miranda, expresó que el primer pago de esta pensión se dará el 1 de julio y para eso, las instancias aportantes, deberán de destinar los recursos en la segunda quincena de junio.

Explicó que las afores que se vayan a transferir a los fondos están seguros, porque ninguna persona pierde el derecho de reclamarlos en la cuenta individual, “también se protegen las reservas de las cuentas individuales de pensionados y beneficiarios”, indicó.

El dinero nunca se pierde, pueden reclamarlo el tiempo que sea, no importa cuánto haya pasado”, dijo para evitar especulaciones, sobre el uso de los recursos para este fondo que se empezará a pagar en próximos días.

Mientras tanto, en este proceso y la operatividad, a mediados de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Infonavit, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE) y las Administradores de los Fondos de Retiro (Afores), abrirá una ventanilla de información para trabajadores y pensionados sobre este Fondo de Pensiones Bienestar.

Y es que, esta reforma beneficiará a personas trabajadoras activas que se pensionen bajo el régimen 1997 para el IMSS y en el ISSSTE.

Para el pago de esta pensión, considerarán los recursos de la Subcuenta de Vivienda de las personas mayores de 70 años consideradas derechohabientes inactivos, pero también de las operaciones del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, de la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, además de las Utilidades que generen las empresas paraestatales de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de la Marina (Semar).

También se forma de los cobros de los adeudos de entes públicos con el ISSSTE, Servicio de Administración Tributaria e IMSS y de recursos de las cuentas no reclamadas e inactivas de las afores.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------