Denuncian violencia política en consejo municipal del IEEPCO
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Denuncian violencia política en consejo municipal del IEEPCO

Piden intervención del consejo general, de la Fiscalía y DDHPO para sancionar acoso


Señaló que desde hace varios meses denunció la violencia política en razón de género y el acoso laboral.
Señaló que desde hace varios meses denunció la violencia política en razón de género y el acoso laboral.

La presidenta del consejo municipal de Santa Cruz Amilpas, Martha Lilia Alceda Retana, denunció violencia política en razón de género por parte del propio presidente del consejo distrital número 12 con sede en Santa Lucía del Camino, Marco Antonio Fernando Yáñez Torres, quien obstaculizó sus funciones hasta lograr la desaparición del organismo.

En conferencia de prensa, la funcionaria electoral cuestionó la separación arbitraria de su cargo como presidenta y la desaparición del Consejo Municipal Electoral de Santa Cruz Amilpas.

Manifestó que hasta el jueves no le habían notificado sobre el acuerdo del IEEPCO asumido en sesión extraordinaria de fecha 27 del mes de mayo, por la cual sus funciones las absorbía el consejo distrital electoral 12 con sede en Santa Lucía del Camino.

Lamentó que “sea más sencillo desaparecer un consejo en su totalidad que aplicar los principios de imparcialidad, objetividad, legalidad y demás de los que tanto presume dicha institución”.

Señaló que desde hace varios meses denunció la violencia política en razón de género y el acoso laboral de la que fue objeto por parte de Marco Antonio Fernando Yañez Torres, presidente del consejo distrital 12.

Relató que a las acciones de acoso y violencia en razón de género se sumaron, Xóchitl López Velasco secretaria del consejo municipal y esposa de Óscar Humberto González Vidal, coordinador de organización.

De igual manera señaló a Noemí Oroz Martínez, secretaria del consejo distrital 12 y Alejandra Reyes Pérez, coordinadora de capacitación, y demás integrantes y funcionario que de una u otra forma interfirieron en la aplicación de las normas y códigos que aparentemente rigen al IEEPCO.

No obstante, consideró más grave el asunto de separación del cargo y la desintegración del consejo municipal, dado que pone en riesgo la elección del municipio de Santa Cruz Amilpas y, por ende, la estabilidad política.

Incluso cuestionó sobre en manos de quién estará la decisión final en la sesión de cómputo para determinar al nuevo presidente municipal y lo más importante, si se puede confiar en esa persona.

Alceda Retana urgió la atención a su caso por parte del consejo general del IEEPCO y sobre todo sancionar la violencia política en razón de género por parte de un funcionario electoral, pese a que desde hace varios meses denunció los actos de acoso, desde el órgano interno, hasta la Fiscalía y Derechos Humanos, “nadie hizo nada y temó por mi integridad”.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------