Con ataque armado cierran campañas
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Con ataque armado cierran campañas

Disparan en evento de la morenista Rosalinda López, en Matías Romero


Foto: captura de video // Se registraran disparos de armas de fuego en el mitin de la candidata Rosalinda López García, a la presidencia municipal de Matías Romero.
Foto: captura de video // Se registraran disparos de armas de fuego en el mitin de la candidata Rosalinda López García, a la presidencia municipal de Matías Romero.

El estado de Oaxaca cerró sus actividades proselitistas con un acto de violencia, luego de que en el mitin de la candidata, Rosalinda López García, a la presidencia municipal de Matías Romero, se registraran disparos de armas de fuego.

 

 

Este miércoles, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que concluyeron las campañas de los procesos electorales federal y concurrentes 2023-2024, y a partir de hoy inicia el periodo de reflexión o veda electoral.

Esto, para que la ciudadanía razone su voto, valore las propuestas de las candidaturas y ejerza su derecho al sufragio de manera libre y secreta.

De acuerdo al artículo 251 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), establece que las campañas electorales para Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, senadores y diputados, en el año que corresponda, tendrán una duración de 90 días.

Desde el viernes 1 de marzo y hasta ayer 29 de mayo, partidos políticos y candidatos fueron protagonistas de las campañas en la búsqueda de alguno de los cargos de elección popular que se disputarán el próximo 2 de junio.

La normativa aplicable establece que durante los tres días previos a la elección y hasta la hora de cierre de las casillas de la Jornada Electoral, queda estrictamente prohibido publicar, difundir o dar a conocer, por cualquier medio de comunicación, los resultados de las encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales o cualquier tipo de propaganda gubernamental, cuyo lapso es conocido como periodo de reflexión.

Por lo cual, el INE convocó a los ciudadanos a analizar la oferta política que les permita emitir un voto libre y razonado el próximo 2 de junio.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------