Censura Sego la “cultura del bloqueo” para combatir incendios
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Censura Sego la “cultura del bloqueo” para combatir incendios

Se escuda de la falta de helicópteros detrás de la crisis en el país


Foto: redes sociales // Bloqueo de habitantes de Tepelmeme para exigir a las autoridades ayuda para sofocar un incendio.
Foto: redes sociales // Bloqueo de habitantes de Tepelmeme para exigir a las autoridades ayuda para sofocar un incendio.

Luego de las protestas que se han realizado en las diferentes regiones del estado de Oaxaca por motivo de los incendios forestales, las autoridades estatales exhortaron a las comunidades a sumarse para sofocar los siniestros y evitar bloqueos que retardan el envío de ayuda humanitaria.

A nivel mundial se vive una situación crítica, son 45 países los que enfrentan la ola de calor, México está dentro de los primeros países afectados y por ello, tenemos muchos incendios a nivel nacional, esta problemática no es solamente de Oaxaca, es a nivel nacional y mundial”, señaló el secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López.

En el marco de la conferencia de seguridad, destacó que los brigadistas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), así como de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y las diferentes instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y elementos de la Guardia Nacional (GN) están atendiendo el llamado de las comunidades afectadas.

De pronto suelen solicitar apoyo aéreo, pero debido a la situación crítica que se vive en el país, tenemos que esperar que los helicópteros se desplacen desde otros estados donde también están atendiendo incendios forestales”.

En ese sentido, Romero López invitó a las y los oaxaqueños a evitar bloqueos con la excusa de pedir ayuda, “porque los bloqueos nos afectan más, en Tepelmeme se tuvo que dialogar durante tres horas con los que bloquearon la autopista para que pudieran ingresar los combatientes”.

Este tipo de prácticas de la cultura de los bloqueos ya no deben existir en Oaxaca, por eso les pedimos que en vez de bloquear nos ayuden a combatir estos incendios. Hacemos una invitación a todas las comunidades para que lo fundamental sea activar la solidaridad a establecer centros de acopio para insumos, el bloqueo ya es obsoleto”, afirmó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------