Suman 87 candidatos con medidas de protección
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Suman 87 candidatos con medidas de protección

Participan 10 mil 359 por concejalías a los ayuntamientos


Foto: Luis Alberto Cruz // Conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad encabezada por el secretario de Gobierno, Jesús Romero López.
Foto: Luis Alberto Cruz // Conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad encabezada por el secretario de Gobierno, Jesús Romero López.

A nueve días de la jornada electoral, 87 candidatas y candidatos que compiten por un cargo de elección popular a nivel federal y local, ya cuentan con medidas de protección en el estado de Oaxaca.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), en el estado de Oaxaca existen un total de 11 mil 78 personas candidatas que compiten en el proceso electoral 2023-2024.

De éstas, 26 participan por una Senaduría, 70 por Diputaciones Federales, 623 por diputaciones locales de Mayoría Relativa (MR) y de Representación Proporcional (RP), así como 10 mil 359 por concejalías a los ayuntamientos para un total de 11 mil 78, de las cuales 87 tienen medidas de protección y que representan el 0.78 por ciento de este universo de candidatas y candidatos.

La titular del SESESP, Karina Barón Ortiz explicó que, 11 de las personas que cuentan con medidas de protección por parte de la Guardia Nacional (GN), son candidatas para cargos federales como senaduría y diputaciones federales.

En el caso de las medidas de protección para los candidatos a diputaciones locales son 15 de las cuales nueve tienen asignación de oficiales y seis con recorridos disuasivos de seguridad, quienes son la mayoría por el número de municipios que tiene el estado de Oaxaca son las personas que han solicitado medidas para las presidencias municipales, en este caso son 61, de las cuales 40 tienen asignación de oficiales y 21 tienen recorridos disuasivos de seguridad”.

La funcionaria detalló que, una vez que se reciben las solicitudes de protección “nuestras instituciones emiten el mismo día el dictamen a partir del análisis que se trabaja con las personas candidatas y se informa al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) sobre la medida de seguridad de la persona”.

Afirmó que las instituciones de seguridad pública actúan de buena fe y confiando en la solicitud de las personas candidatas, sin embargo, dijo que, el 99 por ciento solicitan la protección como medida preventiva.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------