Por calor excesivo, permiten cambio de uniforme en escolares
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Por calor excesivo, permiten cambio de uniforme en escolares

Buscan evitar deshidratación o golpes de calor en los estudiantes


Foto: archivo - ilustrativa // El personal docente y directivos acordaron el cambio de uniforme en beneficio de las y los escolares.
Foto: archivo - ilustrativa // El personal docente y directivos acordaron el cambio de uniforme en beneficio de las y los escolares.

Las altas temperaturas en la actual temporada, de 2024, generó el cambio de uniforme escolar en varias instituciones educativas, a fin de evitar deshidratación o golpes de calor en los estudiantes.

En algunas escuelas privadas y otras públicas que se mantienen en clases, mientras la Sección 22 del magisterio lleva a cabo un paro de labores, personal docente y directivos acordaron el cambio de uniforme en beneficio de las y los escolares.

Al considerar que los uniformes constan de suéter y chaleco, los cuales pueden resultar incómodos en temporada de calor, en varias instituciones se acordó prescindir de estos y permitir otro tipo de prendas.

Por este tipo de decisiones, los padres de familia aplaudieron la búsqueda del bienestar del alumnado, sobre todo en aquellos que van en preescolar y el nivel primaria, con un horario de más de seis horas.

Mi hijo acudía con chaleco y suéter por disposición oficial y sufría mucho con el calor a partir de mediodía. Yo aplaudo que las escuelas sean flexibles y se tomen este tipo de decisiones”, expuso una madre de familia.

Ante la tercera ola de calor que pronto entrará al país, las autoridades de protección civil exhortaron a la población a evitar la exposición al sol en los horarios de mayor radiación, así como usar protector solar y ropa ligera.

En lo que va de la temporada de calor, Oaxaca tiene un acumulado de nueve casos por golpes de calor y seis por deshidratación, así como dos decesos en hombres de edad adulta, ubicándose entre los siete estados donde se han notificado defunciones asociadas a las altas temperaturas.

Ante un golpe de calor, las autoridades recomendaron ubicarse en un lugar fresco, a la sombra y ventilado, aplicarse paños húmedos en el cuerpo, especialmente en la frente y nuca, además de beber pequeños tragos de agua simple. Asimismo, acudir a la unidad de salud más cercana y evitar la automedicación.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------